martes, 27 de julio de 2021

Esta es la hierba más poderosa que existe pocas personas lo saben y no aprovechan al máximo todos sus beneficios

El orégano es un arbusto de hojas perennes y se utilizan tantos las hojas como las flores, que es donde se concentra su aroma tan característico.

Puede cultivarse en casi en cualquier lugar, incluso en macetas y prefiere el clima cálido, seco y soleado. El orégano del Mediterráneo cuenta con un clima perfecto y es de allí de donde proviene esta hierba con la mayor concentración de aceite esencial, que usted haya podido imaginar.

Comúnmente lo utilizamos para realzar el sabor de las comidas sin saber que esta hierba posee maravillosas propiedades curativas y medicinales. Si bien por lo general lo consumimos seco, fresco mantiene mejor sus propiedades y características.

Propiedades del Orégano

El orégano presenta diferentes propiedades, según sea empleado interna o externamente.

Entre sus beneficios a nivel de la salud se destacan:

ALIVIA LA INFLAMACIÓN

El orégano es un excelente antiinflamatorio y antiespasmódico y gracias a sus altas concentraciones de timol, fortalece los músculos y combate las enfermedades inflamatorias generales.

Es una importante fuente de Omega-3 y posee minerales como:

Hierro

Magnesio

Calcio

Cobre,

Vitaminas C, E, B6 y K, siendo ésta última fundamental para fortalecer los huesos.

Desintoxica el cuerpo

Estudios recientes demostraron que el orégano tiene la capacidad de desintoxicar el hígado y ayudar a eliminar toxinas gracias a sus compuestos orgánicos y sus importantes minerales.

Ayuda a nuestra piel

Todos en algún momento hemos escuchado que los cítricos poseen grandes cantidades de antioxidantes y nutrientes, pero aunque no lo creas, el orégano concentra hasta 20 veces más en relación con otras hierbas e incluso en relación a los arándanos que van a la delantera de las frutas, con dichas propiedades. Sus componentes evitan el envejecimiento celular, por ende el de la piel y beneficia a nuestro organismo.

Mejora nuestra salud ósea:

Mientras somos jóvenes no hacemos proyecciones a largo plazo, pero lo cierto es que con los años nuestros huesos se van debilitando y corremos gran riesgos de fracturas, por eso es importante alimentarnos de manera saludable durante toda nuestra juventud. El orégano posee calcio, y hierro que son minerales indispensables a la hora de fortalecer el sistema óseo y protegernos de una posibles osteoporosis.

Para aprovechar todos estos beneficios que proporciona el orégano, te recomendamos prepares esta bebida curativa:

Ingredientes

3 cucharaditas de orégano fresco o 1 cucharadita de ser seco.

300 ml de agua.

Preparación

Hierve una taza agua .

Coloca dentro de la taza el orégano y vierta caliente el agua.

Tapar la taza y dejar en reposo durante unos 10 minutos.

Colar la infusión y endulzar con una cucharadita de azúcar.

Otros beneficios del Orégano

El orégano seco, al estar entre los alimentos ricos en fibra, ayuda a favorecer el tránsito intestinal, ayudando también a controlar la obesidad.

También, ayuda a tratar enfermedades como el hipertiroidismo, es beneficioso para la vista, puede ayudar en la prevención de la enfermedad de Parkinson y contribuye la correcta coagulación sanguínea.

Ventajas del Orégano

El orégano es un excelente remedio casero para combatir todo tipo de hongos, tanto interna como externamente.

El ingerir infusiones de orégano combate los trastornos hepáticos, digestivos y los gases mejoran considerablemente después de las comidas.

Efectos secundarios del Orégano

A las dosis recomendadas, el orégano es una planta muy segura.

Una sobredosificación de orégano puede generar alteraciones:

Nerviosas como agitación, hiperestesia

Exageración de los estímulos táctiles

Entorpecimiento

Depresión

Somnolencia

Excitación cardíaca (debido a los efectos estimulantes de su aceite esencial).

Algunas personas son sensibles a esta planta y pueden sufrir reacciones adversas al ingerir preparados de la misma, por reacciones alérgicas.

El orégano es un depurador del organismo. Ya que eliminando las toxinas, ha sido muy utilizado a lo largo de los años, por nuestras abuelitas, siendo muy eficaz y económico.

El jengibre quita el frizz del cabello, lo hace crecer y con volumen, siempre que lo mezcles con estos ingredientes

A las mujeres nos encanta dar mantenimiento a nuestro cabello para que esté siempre en buenas condiciones. Gastamos mucho dinero en productos que prometen darnos el efecto que queremos en nuestro cabello. Estamos dispuestos a hacer todo lo posible para lograrlo, aunque a veces terminamos maltratándolo aún más.

Vivimos en una sociedad que exige mantenernos hermosos y una de las partes que más atrae a una mujer es su cabello. Cuando tenemos pelo despeinado nos sentimos mal al vernos en el espejo, nos gustaría tener una barita mágica y ser capaz de arreglarlo de una sola vez.

Algunas mujeres les gusta la idea de tener cabello largo y clásico, pero otros llaman más la atención a un estilo más original. En lo que todos estamos de acuerdo es que queremos que nuestro cabello sea lo más saludable posible.

Como mencioné al principio, a veces gastamos mucho dinero en nuestro producto para el cabello y acabamos perjudicándolo aún más. La verdad es que estos productos están hechos de productos están hechos de productos químicos que a veces terminan perjudicando nuestra salud y nuestro cuerpo.

Una amiga me contó acerca de un remedio casero que utiliza para su cabello, que le ayuda a mantener su saludable, frizz y hacerla crecer muy rápido, también ayuda a ocultar el pelo gris. Lo probé y los resultados me encantaron y ahora comparto con ustedes la receta para que también la pruebes.

Tratamiento natural para eliminar el cabello gris y el frizz

Este remedio casero es muy fácil de hacer, apenas preste la atención cercana a los pasos que le diremos abajo.

Ingredientes:

Un jengibre.

Una cucharada de aceite de oliva

Una cucharada de miel.

5 o 7 cápsulas de vitamina E (opcional).

Modo de preparación:

Lo primero es rallar el jengibre, luego colocarlo en la licuadora junto con los otros ingredientes y licuar hasta que todos estén integrados.

Modo de empleo: 

Coloque  en su cabello, después lo envuelve en un paño y deje actuar por cerca de cuarenta minutos. Luego lave su cabello con champú y vaya. Se recomienda repetir el proceso una vez por semana. Si te gusto esta información no olvides compartirla con tu familia y amigos, esto puede ser de mucha ayuda.

A veces las mas grandes soledades se sienten cuando estamos acompañados.

A veces las mas grandes soledades se sienten cuando estamos acompañados.

Los recuerdos desvelan mas que el café.

Los recuerdos desvelan mas que el café.


Cuatro recetas que eliminarán cualquier hongo de tus pies rápidamente

En algún momento muchos de nosotros nos hemos visto con algún tipo de problemas con alguna parte de nuestro cuerpo.

Aunque no todos los padecimientos pueden ser letales, si hay que resolverlos, ya que con el tiempo estos pueden subir a otro nivel, aunque no sea poniendo en peligro nuestra vida.

Algo parecido a esto pasa con los hongos de los pies, es un problema estético que, aunque no nos peligre la vida, si es molesto para nosotros e incluso para otras personas.

Los hongos suelen aparecer en las manos y mayormente en los pies, el problema de los hongos es que conducen al mal olor en los pies (algo horrendo) y se ve algo feo.

Los hongos son infecciones causadas por bacterias, las cuales se introducen en nuestras uñas ya sea por descuido u otra razón.

Con el tiempo, si no se trata, también lleva a dañar la uña y en casos más comunes, a perderla.

Es por esta razón que constantemente personas buscan maneras de eliminar estos hongos ya que suelen ser vergonzosos.

Pues bien, en este artículo te enseñaremos como puedes combatirlos y eliminarlos de una manera fácil, solo debes prestar atención y hacer lo que se te dice.

4 remedios caseros para eliminar los hongos de las uñas

Conocido como uno de los desinfectantes más utilizados en la cocina para limpiar los alimentos, también puedes utilizarlo para eliminar las bacterias o mas bien los hongos.

1.Vinagre

En un recipiente vierte vinagre e introduce tus pies por unos 20 minutos, repite esto hasta que desaparezcan los hongos.

2.VICK VAPORUB

Este también es un excelente ungüento para combatir los hongos, antes de acostarte lava bien tus pies, luego aplica vick vaporub en ellos, luego ponte unos calcetines y permite que actué toda la noche, al otro día retira con agua y lava con jabón.

3. Baño de sal

En este caso debes hacer lo mismo que hiciste con el vinagre, baña tus pies en agua de sal por 20 minutos, repite esto varias veces a la semana.

4.Bicarbonato de sodio

Un excelente producto que sirve para desinfectar blanquea todo a su paso, por lo que las uñas amarillas se irán al olvido al utilizarlo, mezcla agua con bicarbonato para hacer una clase de pasta, la cual vamos a aplicar en los pies.

Estos remedios son efectivos para tratar los hongos en las uñas.

Diez maravillosos trucos para dejar tu casa reluciente sin usar químicos dañinos para tu salud

Todos sabemos que los productos de limpieza para el hogar contienen sustancias químicas que son perjudiciales para nuestra salud, siendo además, que alguno de ellos también contamina el aire de nuestra casa. Por este principal motivo, es una buena idea recurrir a ciertos trucos para limpiar la casa.

10 trucos naturales para limpiar la casa y dejarla hermosa

1.Truco para limpiar la lavadora

En la lavadora después de muchos lavados siempre quedan sedimentos o posos en su interior, llegando incluso a originar malos olores.

Para deshacer estos posos, solo tienes que hacer un ciclo de tu lavadora a una temperatura de 80 grados, agregando con anterioridad 80 gramos de ácido cítrico en el compartimento donde se pone el detergente.

Cuando termine el ciclo de lavado, sentirás un olor a limpio cuando abras el compartimento de carga de tu lavadora.

2.Truco para unos espejos brillantes

Muchas veces nos ponemos a limpiar algún espejo y no queda del todo bien. Eso es debido a que primero hay que retirar la posible grasa adherida.

Para esto, solo tienes que agregar ½ vaso de alcohol a 1 litro de agua y lavar los cristales con esta solución. Para secarlos utiliza papel de periódico o una bayeta especial para cristales.

3.Truco para limpiar la tabla de cortar

La tabla que utilizamos en la cocina para cortar los alimentos siempre tiene que estar completamente limpia.

Para ello, frota ½ limón por toda la tabla y espolvorea un poco de sal. Deja que actúe durante 15 minutos y luego, con la otra parte del limón vuelve a frotar la superficie. Termina lavando con abundante agua y la tabla quedará totalmente limpia y desinfectada.

4.Truco para quitar el óxido del cuarto de baño

Si quieres eliminar todo el óxido que se encuentra en las baldosas del cuarto de baño, tan solo tienes que frotar la zona afectada con una mezcla de bicarbonato y vinagre, dejar actuar durante 2 minutos, retirar con agua y luego secar bien. Quedarán impecables!!

5.Truco para eliminar las manchas de los cristales

Si de limpiar cristales hablamos, no hay nada mejor que hacerlo con un poco de amoniaco y agua, mezclando una parte de amoniaco con diez partes de agua.

Lava bien las ventanas con esta mezcla y después sécalas con papel de periódico. Te quedarás con la boca abierta de lo bien que quedan!! Este es uno de los trucos para limpiar la casa más sencillos de hacer y que mejor resultado tiene.

6.Truco para un piso reluciente

Este truco me lo enseñó una buena amiga, si quieres que tu piso brille como nuevo, solo tienes que mezclar ¼ de taza de vinagre y un litro de agua. Friega el suelo con esta solución y quedarás fascinada de lo brillante que queda.

7.Truco para quitar las manchas de las alfombras

Si eres de las que utilizan alfombras en casa, te habrás dado cuenta de que siempre cogen todo el polvo y la pelusilla.

Si quieres limpiarlas de forma fácil, solo tienes que espolvorear bicarbonato de sodio y almidón por toda la alfombra, luego pasa el aspirador y verás cómo toda la mugre desaparece por completo, siendo que además, eliminará todos los malos olores de la alfombra.

8.Truco para eliminar el mal olor del refrigerador

Si se da el caso de que tu refrigerador no huele muy bien, tienes que lavarlo con una solución de jugo de limón y agua a partes iguales, a la que tienes que añadir una cucharadita de bicarbonato. Después de limpiar tu refrigerador con esta solución el mal olor habrá desaparecido por completo.

9.Truco para eliminar los hongos de la ducha

Con el paso del tiempo y con la humedad de la ducha, se van formando hongos o suciedades en las baldosas o en las mismas puertas de la ducha.

Para eliminarlos fácilmente podemos utilizar una mezcla de el jugo de un limón con 2 cucharaditas de bicarbonato. Con un cepillo de dientes que ya no utilices, aplica la mezcla raspando por las zonas afectadas. Deja actuar por 15 minutos, luego aclara con abundante agua y seca bien.

10.Truco para limpiar el horno

Para limpiar bien el horno y dejarlo como nuevo, tienes que hacer una mezcla con ½ taza de agua tibia y 1 taza de bicarbonato, removiendo bien hasta obtener una pasta. Aplica la mezcla por las paredes del horno y deja actuar por 15 minutos. Retira la pasta con agua y seca bien el vidrio del horno.

Con la ayuda de un atomizador, rocía las paredes del horno con vinagre blanco y deja otros 15 minutos.

Seca todo el interior del horno con un paño limpio.

Ahora que ya sabes todos estos trucos para limpiar la casa, seguro que te será mucho más fácil hacerlo. Recuerda que existen aún más trucos para el hogar, pero estos son los más utilizados, pero en alguna otra ocasión te contaremos otros trucos más, así que no dejes de seguirnos.

martes, 20 de julio de 2021

Tienes hormigueo, dolor constante y debilidad en tus manos. ¡Cuidado! Tienes este problema

Muchos de nosotros hemos sentido más de una vez un hormigueo en la mano. A otros se nos entumecen, y nos duelen mucho. Si regularmente sufrimos estos síntomas, debemos tener mucho cuidado.

Recientemente se ha comprobado que estos están muy relacionados con el Síndrome del Túnel Carpiano (STC).

El STC es un padecimiento poco conocido al que debemos darle la debida atención. Dicha afección consiste en ejercer mucha presión al nervio mediante. Este nervio se halla en la muñeca y nos permite mover todas las partes de la mano. Cuando el tejido circuncidante hace mucha presión al nervio, entonces este se inflama.

Hay muchas cosas que pueden provocarnos sufrir del STC. Sin embargo, entre los factores más destacados, podemos mencionar los cambios hormonales por el embarazo, la edad, factores genéticos, desequilibrio en las glándulas tiroides, diabetes y hasta artritis reumatoide.

Algo que debemos tener presentes es que, los síntomas de este síndrome son considerados bilaterales. En otras palabras, si los desarrollas en una mano, es muy probable que al poco tiempo lo desarrolles en la otra. Si no le prestamos atención a este mal, podemos sufrir consecuencias muy graves, e incluso permanentes. Por eso, a continuación te explicaremos lo que puedes hacer para combatirlo, en caso de padecerlo.

Remedio natural para el Síndrome del Túnel Carpiano (STC)

Como bien sabemos, el jengibre es una planta que posee muchas propiedades medicinales. Una de ellas es su propiedad antinflamatoria que reduce la hinchazón del tejido circuncidante del nervio mediano. De igual forma, tanto el eucalipto como la menta tiene propiedades relajantes. Estos ingredientes son los que utilizaremos para preparar dicho remedio.

Qué necesitaremos:

Eucalipto (5 hojas).

Jengibre rallado (2 cucharada).

Hojas de menta (5 unidades).

Agua mineral (1 vaso).

Preparación y uso:

Lo primero que debemos hacer es poner a hervir el agua con los demás ingredientes dentro. Llegada al punto de ebullición, apagaremos la llama y la dejaremos enfriar. Si es posible, lo podemos entrar en la nevera, pues así es como mejor efecto tiene.

Una vez frío, untaremos compresas con esta sustancia. Dichas compresas las aplicaremos por al menor 30 minutos en la zona afectada. Agotado ese tiempo, te darás cuenta de cuánto se ha aliviado tu dolor. Algo que también puedes hacer es aplicarte aceites esenciales en la zona afectada, eso calmará el dolor.

Otra forma de combatir este mal es a través de la alimentación. Escoge comidas ricas en vitamina B6, como el arroz integral, papas, pechuga de pollo, verduras verdes y bananas. Todos estos alimentos contribuirán a aliviar los síntomas del Síndrome del Túnel Carpiano. También puedes adquirir esta vitamina por medio de capsulas, que serán iguales de efectivas.

Prepara cuanto antes estas compresas y notarás sus poderosos efectos en ti. De igual forma, ajusta tu dieta a la alimentación que te recomendamos en este artículo. De esa forma no solo aliviarás, sino que prevendrás que el STC llegue a tu vida. En caso de tomar las cápsulas, procura no tomarte más de 2 cápsulas por día. Si esta información te ha sido útil o te ha parecido, compártela en tus redes sociales.

Potentes beneficios del limón y del bicarbonato

Si bien es un fruto de sabor ácido son tantas sus propiedades que este pequeño defecto, se transforma en una virtud luego de conocer las ventajas nutritivas y curativas que nos otorga.

El limón ocupa un primer lugar entro los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida.

Posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple catarro, ronquera, amigdalitis, hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, pleuresías, asma etc.

La vitamina C o ácido ascórbico posee gran poder desinfectante y tiene además una acción antitóxica frente a los venenos microbianos y medicamentosos.

Junto a la vitamina C se encuentra la vitamina P que ayuda a tonificar los capilares y vasos sanguíneos. Es llamada también vitamina de la permeabilidad capilar ya que sin ella los capilares sanguíneos se vuelven frágiles y peligran romperse con facilidad, provocando pequeñas hemorragias. Ayuda a cicatrizar heridas de todo tipo, aplicándolo interior y exteriormente.

EL LIMÓN ES MUY RICO EN MINERALES ENTRE LOS QUE SE DESTACAN POTASIO, MAGNESIO, CALCIO Y FÓSFORO ( CONTIENE TAMBIÉN SODIO, HIERRO Y FLÚOR ).

El potasio, por ejemplo, es un elemento esencial para la vida y beneficioso para el tratamiento de la hipertensión arterial. Cuenta con algunas vitaminas del complejo B ( B1, B2, B3, B5, B6, PP ). La vitamina B1 ( tiamina ) previene y cura la enfermedad del beriberi cuyos síntomas son parálisis, edema e insuficiencia cardíaca. Interviene además en el metabolismo de los hidratos de carbono.

La vitamina PP ( niacina ) previene contra la piel áspera, pelagra. Enfermedad que se manifiesta por la inflamación de la piel, mala digestión y alteraciones mentales. Esta vitamina es muy necesaria para conservar la salud de la piel, el aparato digestivo y el sistema nervioso. Es un fruto que podríamos definir como medicinal por excelencia ya que actúa como curativo en más de 150 enfermedades.

En cualquier parte del organismo donde se encuentren las toxinas, ya sea en la sangre, en los órganos, en los tejidos, el limón una vez ingerido acude para combatirlas disolviendo sus acumulaciones y expulsarlas.

En casos de intoxicación gastrointestinal por consumir alimentos en mal estado o combinar mal los alimentos o digestiones pesadas y malestares del hígado y vesícula, el limón actúa normalizando las funciones alteradas, neutralizando las toxinas y ayudando en su eliminación.

Es además un gran consumidor de microbios y el mejor protector contra las enfemedades infecciosas. En los casos de fiebre ayuda a eliminarla, oxidando y excretando los tóxicos que no han sido debidamente neutralizados y eliminados. A excepción de la fiebre reumática.

El limón es bueno en casos de hipertensión, arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares ( activando la circulación de la sangre ), en casos de diabetes colabora en evitar complicaciones relacionadas con las arterias. Previene la formación de cálculos renales y puede llegar a disolverlos lentamente.

Al igual que cualquier medicamento su consumo está directamente ligado a las condiciones física de cada persona pues, si bien es un gran aliado de la salud también su consumo deberá ser restringido frente a situaciones particularizadas, que puede estar padeciendo un individuo siendo en esos casos su consumo no indicado.

Por ejemplo está contraindicado, en casos de desmineralización, descalcificación, anemia, raquitismo, fragilidad de los huesos, inflamación de las encías, dientes flojos y muy cariados, llagas en la boca y garganta, grietas en la lengua, heridas en la piel, edad avanzada o niños débiles, insomnio, acidosis, sensibilidad a los ácidos, estreñimiento crónico, inflamación de la próstata, inflamación de la matriz, vejiga o esófago. Mientras dura el período menstrual, enfermedades de los nervios.

Existen otros frutos similares. A su misma familia pertenecen la lima, pomelo y toronja con características muy similares al limón. La cantidad a consumir depende de cada persona y de su constitución orgánica. Por ejemplo las personas de constitución fuerte lo toleran más que los ancianos y los niños.

Los obesos más que los delgados. Cae mejor en verano que en invierno ( el frío retarda su eliminación a través de la piel ). Dependiendo de estos factores se puede llegar a tomar desde desde pequeñas dosis de jugo hasta medio limón y llegar a a tomar el jugo de tres limones diarios aquellas personas que lo toleran bien.

Algunas sugerencias sobre cómo aplicarlo Para el dolor de cabeza aplicar rodajas de limón sobre la zona dolorida, sustituyéndolas por otras a medida que éstas se van calentando.

Cuando hay dolores musculares, ciática, lumbalgia, dolores de piernas y columna masajear con jugo de limón la zona afectada. Para los pies cuando están cansados o hinchados. Baños de pies con agua y jugo de limón.

En casos de indigestión se lo puede combinar con una tisana de manzanilla. Si es un problema hepático se lo combina con boldo o diente de león. Características generales Su valor calórico: Tienen muy bajas calorías ( 40 por cada 100 gramos ).

También es necesario saber que cuando se consume embotellado o enlatado mantiene la vitamina C, la vitamina P y el potasio, no así los biolavonoides que están presentes en la cáscara y el hollejo.

Los jugos concentrados tienen cuatro veces más calorías y nutrientes. Las bebidas gaseosas con sabor a limón, se preparan, generalmente con agua, azúcar y saborizantes artificiales.

Cómo elegirlos: El color debe ser amarillo intenso y su cáscara firme, brillante y de textura fina. Cuando la cáscara es gruesa tiene menos pulpa y menos jugo, si bien los limones son más grandes. Como conservarlos: Frescos y en buen estado se mantienen a temperatura ambiente hasta quince días.

En bolsas plásticas y en heladera hasta cinco semanas. Si se sumergen cinco minutos en agua caliente se le extrae mayor cantidad de jugo. Y como consejo final, se puede tomar el jugo con sorbete para que su pasaje sea directo y su acidez no altere la sensibilidad de los dientes.

El limón curativo El limón mezclado con ajos: Es recomendable en los casos de inflamaciones, escarlatina, serampión, escorbuto, beriberi, nerviosidad, falta de apetito, calcinación de las arterias, lombrices. El limón mezclado con cebolla y dándose frotaciones con el jugo es muy eficaz contra la caspa y la caída del cabello. Acompañado con baños de vapor y tomando el jugo de 3 a 4 limones, se usará contra las mordeduras de los perros rabiosos, viboras y las picazones de arañas.

La corteza del limón en infusión caliente: Entona el estómago y expele los gases, también se le puede agregar para mayor eficacia granos de anís. Para expeler las lombrices de los niños de más de cuatro añor se les dará zumos de limón en dosis de una cucharadita con cuatro o seis de aceite de tártago y de ocho a diez y seis de zumo de zapote, para tomar una cuarta parte cada dia. El limón usado y luego exprimido y asociado el zumo con aceite de almendras, es una untura muy eficaz para el hígado y contra otras irritaciones.

En casos de hemorragias se absorberá por la nariz una mezcla de jugo de limón y cuatro partes de agua. Una buena forma de disfrutar del limón es aderezar la carne o el pescado con unas gotitas de esta fruta.

Es aconsejable diluir el zumo de 2 limones en agua para prevenir algunas enfermedades. Los beneficios del limón son múltiples y variados. Constituye un gran alivio natural para los dolores de cabeza y facilita la eliminación de ácido úrico por la orina.

El limón se convierte en un aliado del aparato digestivo. Es aconsejable en casos de insuficiencia hepática, elimina la acidez y pesadez gástrica, además de combatir problemas gastrointestinales. Tiene una acción depurativa importante y es un excelente remedio para evitar la formación de piedras en el riñón, artritis, artrosis, colesterol y problemas de gota.

El limón previene la angina de pecho y ayuda a tener una buena circulación, rebaja la hipertensión y es utilizado en el tratamiento de la anemia. Es recomendado en casos de impotencia sexual, combate el insomnio y alguno aseguran que previene el cáncer por ser un buen antioxidante. No hay que olvidar que ayuda a recuperar líquidos perdidos en caso de deshidratación o diarrea.

lunes, 19 de julio de 2021

No es fácil sobrevivir a base de sueños.😩

No es fácil sobrevivir a base de sueños.😩

Andábamos sin buscarnos aunque sabiendo que andábamos para encontrarnos.

Andábamos sin buscarnos aunque sabiendo que andábamos para encontrarnos. -Canserbero una leyenda del rap venezolano


Descubre todos los maravillosos beneficios de la guanabana para tu salud

La fruta de guanábana es conocida por su valor medicinal. Contiene algunos compuestos naturales con ventajas medicinales que lo hacen útil para el tratamiento de diversas dolencias. Recientemente, se ha ganado popularidad debido al hecho de que puede matar a las células cancerosas hasta 10.000 veces más eficaz que los medicamentos de quimioterapia, que también sin ningún efecto secundario. Además de la fruta, hojas, raíces, corteza y semillas se han incorporado en remedio tradicional durante siglos. Extractos guanábana tienen valor terapéutico y están disponibles en las tiendas de salud.

Beneficios Guanábana

Guanábana: Beneficios para la salud

Al ser rica en vitaminas y minerales, guanábana ofrece varios beneficios para la salud. A menudo se recomienda por los médicos de la medicina a base de hierbas para curar diversas dolencias que van desde malestar estomacal, las lombrices intestinales.

Mata las células cancerosas:

Hojas de guanábana han demostrado ser eficaces para matar 12 tipos de células cancerosas, previniendo así colon, mama, próstata, pulmón y páncreas. A diferencia de la quimioterapia, puede atacar a las células cancerosas sin efectos secundarios tales como náuseas, pérdida de peso, pérdida de cabello, etc. Además, es 10.000 veces más eficaz que la quimioterapia y la adriamicina en la ralentización del crecimiento de células cancerosas.

Para este fin, 10 hojas viejas Guanábana se puede hervir en 3 tazas de agua hasta 1 taza permanece. Este brebaje se debe dar a la paciente de cáncer dos veces al día durante 2 semanas para lograr resultados notables. La fruta contiene acetogeninas annanaceous que puede detener el crecimiento de las células dañadas antes de que se vuelvan cancerosas y son particularmente útiles en la lucha contra el cáncer de mama. Hojas de guanábana matan no sólo las células cancerosas anormal, sino que también permiten que las células crezcan normalmente.

Previene la osteoporosis:

Fruto de la guanábana contiene calcio y fósforo, que son beneficiosos para los huesos fuertes y ayudan a prevenir la osteoporosis.

Aumentar la energía y resistencia:

Guanábana tiene un alto contenido de fructosa, un azúcar simple (monosachharide). Al ser una buena fuente natural de hidratos de carbono, puede mantener drenaje fresco y energético. Este resultado también aumenta la resistencia debido a su alto contenido de vitamina C.

Beneficioso para el corazón y previene el daño a los nervios:

Vitamina B1 en guanábana acelera el metabolismo, la circulación sanguínea y previene los trastornos nerviosos. También contiene vitamina B2, que es vital para la producción de energía en el cuerpo, el almacenamiento de grasa, operación y mantenimiento del sistema nervioso del músculo del corazón.

El tratamiento de la diarrea infantil y las hemorroides:

Guanábana es eficaz en el tratamiento de las hemorroides. Con este fin, exprimir la fruta a tomar por lo menos 1 taza de agua y beber dos veces al día por la mañana y por la tarde para el alivio. En el caso de la diarrea infantil, 2-3 cucharadas de esta agua se debe dar a los niños.

Alivia el estreñimiento:

Dado que la fruta es rica en fibra soluble e insoluble, alivia el estreñimiento, añadiendo volumen a las heces y facilita su fácil eliminación del organismo.

Diurético natural:

La pulpa de este fruto es casi el 84% de agua, que hidrata el cuerpo. Actúa como un diurético natural para el tratamiento de edema o retención de agua.

Promueve el sueño:

Fruto de la guanábana contiene un químico llamado triptófano, que favorece el sueño y la relajación. E ‘, por lo tanto, útil para pacientes con insomnio. Hojas de guanábana se utilizan a menudo en la aromaterapia y té de hierbas para el sueño. Fruto de la guanábana ayuda a controlar la presión arterial y la hipertensión.

El tratamiento de las infecciones del tracto urinario:

Gracias a su alto contenido de humedad, soursop es eficaz en el tratamiento y prevención de infecciones del tracto urinario (ITU), uretritis y hematuria. El jugo de la fruta puede tomarse por vía oral en caso de enfermedades uretritis, hematuria y el hígado.

Mata parásitos en el cuerpo:

Guanábana está cargado de nutrientes que son vitales para el desarrollo general del cuerpo. Los nutrientes tales como aminoácidos, ácido ascórbico, calcio, hidratos de carbono, hierro, fósforo, tiamina, riboflavina fibras y pueden inhibir los parásitos en el cuerpo.

Combate el envejecimiento:

Como se dijo anteriormente, soursop es una fuente rica de vitamina C y ácido ascórbico, lo que aumenta la cantidad de antioxidantes. Estos antioxidantes juegan un papel importante en la lucha contra los radicales libres que son responsables del envejecimiento de la piel. La eliminación de los radicales libres, reducir significativamente los signos del envejecimiento, tales como líneas finas, arrugas y pigmentación.

Combate los radicales libres:

El ácido ascórbico en frutas aumenta guanábana la cantidad de antioxidantes en el cuerpo que desempeñan un papel importante en la lucha contra los radicales libres, manteniendo así una serie de infecciones y trastornos en la bahía.

Alivia el dolor:

Las hojas de la planta de guanábana se cree que tienen propiedades analgésicas que pueden aliviar el dolor. Estas hojas son a menudo mastican o se aplican a heridas abiertas. Su jugo es eficaz en la curación de heridas y aliviar el dolor de una lesión. En caso de exceso de dolor, hervir 20 hojas de guanábana en 5 tazas de agua para beber 3 tazas están a la izquierda y ¾ de taza de esta mezcla una vez al día para el alivio.

Tratamiento de úlceras en la boca:

Si usted está sufriendo de úlceras en la boca, puede aplastar una guanábana hoja con agua y aplicarlo en las burbujas. Esto disminuirá gradualmente el tamaño de la úlcera se cure por completo y reducir la irritación.

Tratamiento de la fiebre:

El té hecho de guanábana ayuda a bajar la temperatura del cuerpo. En África, los niños a menudo se sumergieron en Guanábana hojas para tratar la fiebre.

Fortalece el sistema inmunológico:

Fruto de la guanábana contiene sustancias como las acetogeninas, anncatacin, annocatalin, annonacina, annohexocin, annomuricin, anomurine, anonol, ácido gentistic, ácido linoleico y muricarpentocin que permiten que nuestro cuerpo se mantenga en forma y mejorar la inmunidad contra diversas enfermedades.

Tratamiento de la Hipertensión:

Guanábana tiene una alta proporción de potasio (278 mg/100 g) de sodio (14 mg/100 g), que hace que sea útil para las personas que sufren de hipertensión.

Pesticidas de vigencia:

Guanábana es un pesticida natural eficaz. Aplastado y guanábana semi picada se puede aplicar para deshacerse de los piojos, pulgones y plagas de las plantas. Las semillas soluciones también se utilizan para matar las chinches. Sin embargo, nunca se deben tomar internamente.

Una decocción hecha de brotes u hojas es un remedio natural para los problemas de la vesícula biliar, como tos, flema, la diarrea, la fiebre y la indigestión. Flores guanábana pueden aliviar el catarro. También se utiliza para tratar los cálculos biliares, antisembelit, ácido úrico y aumenta el apetito.

Beneficios de la piel: Guanábana

La calidad de su piel determina su aparición en gran medida. Piel perfecta y luminosa depende de la ingesta de nutrientes. Sin embargo, la falta de nutrientes vitales y la exposición a productos químicos y la contaminación puede causar varios problemas de la piel. Guanábana es rica en vitamina C y antioxidantes que son buenos para la piel. Por lo tanto, es beneficioso para la piel de las siguientes maneras.

Tratamiento de erupciones:

Guanábana tiene grandes cualidades curativas. La aplicación de hojas frescas de erupciones facilita la curación rápida. Los forúnculos son problemas de la piel que se producen en todo el cuerpo, causando dolor inmenso. Hojas de guanábana son un remedio natural para el tratamiento de los mismos. Colocar unas hojas de las zonas afectadas frescas guanábana, puedan sanar.

Cura las heridas:

La parte carnosa de la fruta de guanábana se puede aplicar como una cataplasma sobre el corte o la zona de la herida durante al menos tres días. Esto no sólo acelera el proceso de curación, sino también a prevenir las infecciones bacterianas. Una decocción de las hojas de la guanábana es útil para tratar la inflamación y los pies hinchados.

 El tratamiento del eccema y otros problemas de la piel:

Hojas trituradas de soursop se pueden utilizar como una cataplasma para aliviar el eczema y otros problemas de la piel. El jugo de guanábana cuando se toma durante el ayuno puede curar la lepra.

Cabello Beneficios: guanábana

Como todos sabemos, la salud del cabello es un signo de un cuerpo sano como los folículos pilosos también requieren suministro adecuado de nutrientes para su crecimiento y mantenimiento. La falta de ciertas vitaminas, minerales y nutrientes puede causar problemas tales como el adelgazamiento del cabello, caspa, caída del cabello, etc. canoso prematuro En general, el valor nutricional de guanábana es propicio para la salud del cabello.

El tratamiento de los piojos:

Hojas de guanábana son muy eficaces para mantener las plagas bajo control. Los piojos son una de las que se multiplican rápidamente, poniendo así en peligro la salud del cabello. Una decocción de las hojas de guanábana se puede aplicar en el cuero cabelludo para deshacerse de los piojos.

Sabías que el té de hojas de mora a pesar de ayudarte a bajar de peso cuida el corazón, mantiene la diabetes y más

La primera documentación de las moreras las reporta como originarias de China. Los chinos descubrieron que los gusanos de seda encantaban comer las hojas de este árbol de rápido crecimiento. Mientras más los gusanos de seda comían las hojas de morera, más seda ellos produjeron.

Los chinos fueron los primeros en cultivar moreras en filas para aumentar la producción de seda.

ACERCA

Las moras son deliciosas y nutritivas bayas que son disfrutados por personas de todo el mundo. Moras se producen a partir del árbol Morus Alba y es una fruta dulce. Ellas crecen en los árboles y se cultiva en las regiones cálidas de Asia, África y América. Hay varias variedades de moras que incluyen versiones de color blanco, rojo, negro y azul.

Las moreras son un árbol frutal que puede crecer hasta 10 pies por año y alcanzar su plena madurez a los 30 pies de altura. Las hojas de este árbol de rápido crecimiento son un alimento favorito de los gusanos de seda. Las bayas dulces y jugosas de la morera proporcionan un delicioso bocadillo para las aves, ciervos y otros animales salvajes, así como para los seres humanos.

Los árboles pierden sus hojas en el invierno, pero regresan al año siguiente aún más exuberante que el año anterior. Las bayas maduran en mayo.

El fruto de la mora tiene aproximadamente 2 – 3 cm (0,79 a 1,18 pulgadas) de largo. Frutos inmaduros son de color blanco, verde o amarillo pálido. En la mayoría de las especies, los frutos se vuelven de color rosa y luego rojo mientras la maduración, a continuación, de color púrpura oscuro o negro, y tienen un sabor dulce cuando están completamente maduras.

VALOR NUTRICIONAL

La mora es una poderosa fuente de nutrientes y es una excelente fuente de proteínas, potasio, hierro, calcio, vitamina A, C, E y K, ácido fólico, tiamina, piridoxina, niacina y fibra.

El resveratrol, un antioxidante, se encuentra abundante en las moras. Ayuda a promover la salud del corazón y la vitalidad en general.

Las moras son también ricas en polynutrients como antocianinas, flavonoides, luteína, zea-xantina, caroteno-B y caroteno-A.

BENEFICIOS PARA LA SALUD

Anemia: Las moras son ricas en hierro que protegen contra la anemia y es eficaz para curar la anemia.

Cabello: Comer moras fortalece, nutre y promueve el mulberry-fruitcrecimiento del cabello. Se utiliza para prevenir el encanecimiento prematuro del cabello.

Cáncer: Las moras son ricas en antioxidantes y fitonutrientes que protegen del cáncer. También es eficaz para detener el crecimiento y la propagación de las células tumorales.

Cerebro: Las moras son buenas para aumentar la memoria y promueve un cerebro sano.

Coágulos de Sangre: Las moras son conocidos por mejorar la circulación sanguínea y son beneficiosos como un anti-inflamatorio que ayuda a bajar la presión arterial y te hace menos susceptibles a la formación de coágulos sanguíneos y accidentes cerebro vascular.

Colesterol: Cuando comemos moras de manera regular se mantendrá el nivel de colesterol dentro de los límites.

Corazón: Comer moras tiene resultados benéficos para el Mulberry 1 corazón. Fortalece el sistema nervioso y reduce así el colesterol malo, por lo tanto previene la obstrucción en el flujo de sangre. Por lo que es eficaz para prevenir un ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Diabetes: Los flavonoides presentes en moras demuestran mejor alimento para prevenir una fuerte subida y la caída del nivel de azúcar en el paciente.

Envejecimiento: El envejecimiento es causado debido al daño celular causado debido a radicales libres. Los radicales libres se producen debido al estrés oxidativo. La antioxidants lutein, zea-xantina, caroteno y fitonutrientes que contiene neutralizan los radicales libres y protege contra el envejecimiento.

Estreñimiento: Las moras son ricas en fibra, que mejora la digestión por lo tanto previenen el estreñimiento.

Hígado: Las moras son buenas para limpiar el hígado.

Purificador de la Sangre: Las moras son una gran purificadora de la sangre. También mejora la circulación sanguínea.

Sistema Inmune: La mora es rica en vitamina C, que aumenta la inmunidad para luchar contra las enfermedades comunes como el resfriado, la gripe o alguna infección.

Visión: Comer moras mejorar la visión. También protege el ojo de los radicales libres que es la causa de la pérdida de la vista y la degeneración de la retina.

CÓMO SELECCIONAR Y ALMACENAR

Moras blancas y rojas maduras se pueden encontrar durante la parte final de la primavera o durante el principio del verano. Las moras negras maduran sólo al final del verano. Una vez que las bayas están maduras, es mejor cosechar, ya que las aves se llegan a ellas rápidamente. Si usted está comprando en una tienda, usted debe asegurarse de que son regordetes y tienen un color rico. A menos que usted está comprando moreras blancas, tenga cuidado para evitar moras que son de color pálido, ya que esto demuestra que no han madurado todavía.

Si usted tiene una morera, no es una tarea difícil de cosechar los frutos. Todo lo que necesitas es una lona para cubrir el suelo bajo sus ramas y sacudirlos para que las bayas cayeran sobre la lona. Tendrá que repetir el proceso cada dos días.

Una vez que haya recogido las bayas, póngalas en cestas.

Recuerde que no debe hacer las cestas demasiado llenas porque los que están en la parte inferior serán aplastado, arruinando ellas. El siguiente paso es almacenarlas en contenedores herméticos.

Usted puede lavar las bayas antes de almacenarlas o lavarlas antes de usarlas. Estos frutos se pueden almacenar en el refrigerador por unos 3 días. Si quieres congelarlos después de la cosecha, usted puede lavar y secar suavemente con palmaditas con un paño suave y guardarlas en una bolsa sellada. Puede dejar moras en el congelador durante unos 3 meses.

CÓMO PREPARAR

Después de limpiarlas, las seque con un paño suave. Tenga cuidado de no apretar o presionar las bayas, de lo contrario se echan a perder, y mancha la tela, las mano, etc.

Luego, recorte su tallo simplemente pellizcando con los dedos o bien utilizando una pequeña tijera o cuchillo de cocina.

PRECAUCIÓN

Como moras son altamente densas con el potasio crea molestias para el paciente renal, así que estas personas deben evitar el consumo de grandes cantidades de moras. Siempre tome el consejo de su médico o dietista.

lunes, 12 de julio de 2021

Sé tu misma.👉 Los demás puestos están ocupados.

Sé tu misma.👉 Los demás puestos están ocupados.


👉Con los recuerdos de otra memoria me sentaré tranquilamente y dejaré...

👉Con los recuerdos de otra memoria me sentaré tranquilamente y dejaré... que el tiempo me alcance.


Mezcla limón y canela y santo remedio combate un sin número de enfermedades

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

El limón y la canela ambos son reverenciados como alimentos altamente nutritivos y con potentes propiedades beneficiosas para la salud.

La canela se conoce por su inconfundible olor y por su papel en diferentes preparaciones en la aromaterapia. También es un agente antimicrobiano muy bien conocido con poderes anticáncer, cuenta con la habilidad de controlar los niveles de azúcar en la sangre, promover la salud gastrointestinal y muchos otros beneficios.

Mientras que el limón se conoce principalmente por su contenido en vitamina C, además, posee la habilidad de estimular el sistema inmunológico, promover la desintoxicación y limpieza del cuerpo, así como tratar la indigestión, eliminar la aparición de cicatrices y promover la pérdida de peso.

Al combinar canela y limón, obtenemos uno de los remedios naturales caseros más potentes que existe. A continuación veremos algunos de los beneficios que esta mezcla nos puede ofrecer:

Beneficios de la combinación: Limón y canela

Cura espinillas y acné

Una mezcla de varias gotas de jugo de limón en una cucharadita de canela molida (canela en polvo) resulta en una pasta que es altamente efectiva en secar las espinillas y curar el acné.

Las propiedades antimicrobianas de la canela se encargan de la infección, mientra que la acidez leve del jugo de limón acelera el secado de las manchas y mantiene las cicatrices a un mínimo.

Sólo agrega esta pasta en el área afectada y enjuaga después de 15 minutos.

Alivia articulaciones inflamadas y adoloridas

Millones de personas son afectadas por el artritis. Articulaciones inflamadas, rígidas, dolorosas y una reducción en la actividad física, son algunas de las características de esta condición. Si sufres de estos síntomas, puede ser que te beneficies con la mezcla de jugo de limón y canela.

Todas las mañanas, bebe una taza de agua con 2 cucharaditas de canela en polvo, 1 cucharadita de miel y un limón. Esta mezcla anti-artritis debe ser tomada antes de desayunar.

Eliminación de exceso de peso

El jugo de limón se conoce por contener estupendas propiedades quemadoras de grasa, mientras que la canela se cree que acelera la tasa metabólica, causando que quemes más calorías y grasa.

Agregar jugo de limón y canela a una taza de té verde, se dice que funciona de maravilla.

Beneficios de tomar agua tibia con limón.

Remedio para los resfriados y la tos

El jugo de limón contiene cantidades significativas de vitamina C, lo que ayuda a fortalecer el sistema inmune y acorta el ciclo de vida de una infección. La canela es capaz de matar virus y bacterias. Por eso es que combinar éstos dos permite una recuperación más rápida de la tos y de resfriados.

Si los malestares vienen acompañados de inflamación en la garganta, agregar miel a la mezcla anti-tos y resfriado es altamente recomendado.

Elimina las arrugas

Gracias a las propiedades antioxidante del limón y la canela, se puede hacer una mezcla que combate efectivamente las arrugas. Una crema anti-envejecimiento se puede hacer mezclando varias gotas de jugo de limón con polvo de canela. Masajea la mezcla gentilmente sobre el rostro y déjala trabajar por unos minutos para que el limón cure el tejido dañado (propiedades antioxidantes) y para que la canela mejore la apariencia de las arrugas (propiedades para mejorar colágeno).

Limpieza profunda del pelo y cuero cabelludo

Gracias al contenido de vitamina C en el limón, éste es un excelente remedio para curar el cuero cabelludo. La acidez leve del limón ayuda a quitar acumulación de aceites y hace que el pelo brille.

La canela, por otra parte, provee al cuero cabelludo con nutrición y exfoliación. Masajear el cuero cabelludo con limón y canela antes del champú permite un lavado profundo que resulta en un pelo más atractivo y saludable.

Desintoxicación del cuerpo

De vez en cuando el cuerpo necesita un descanso de todas las actividades diarias, en otros casos, el cuerpo necesita ayuda para eliminar la acumulación de toxinas dentro del mismo.

Se sabe que el limón es muy bueno para el hígado, el órgano principal para la limpieza y desintoxicación. La canela contiene antioxidantes que neutralizan radicales libres y previenen daño celular. Combinando ambos, se puede liberar el cuerpo de toxinas nocivas de forma efectiva.

La grasa excesiva del rostro se quita en tan solo cinco minutos con estos dos ingredientes que puedes hallar en tu casa

Si tienes la piel grasa seguramente has probado de todo para deshacerte del brillo de tu rostro, pues la grasa excesiva del rostro hace que uno se vea con un brillo un poco antiestético.

La piel grasa por lo general es heredada, aunque también se puede deber a cambios hormonales (especialmente en la adolescencia), la regla, el embarazo o la menopausia.

La contaminación del ambiente y el polvo también pueden afectar nuestra piel y para no tener que preocuparnos por esto, le traemos una serie de recetas caseras para combatir la grasa excesiva del rostro, las cuales constan de 2 ingredientes, siendo el limón el ingrediente común en todas estas recetas.

La grasa excesiva del rostro se quita rápidamente con cualquiera de estas recetas naturales:

1) Clara de huevo y jugo de limón

Para usar esta receta debes poner unas gotas de jugo de limón y dos claras de huevo en una taza. Mezclarlas muy bien y luego aplicar esta mascarilla sobre tu rostro, para después dejarlo secar. Luego, lávelo con agua fría. Esta mascarilla ayuda a cerrar los poros de la piel y eliminar las células muertas y también la grasa.

2)Tomate y jugo de limón

Debes de poner en un recipiente jugo de tomate y a este debes de añadirle de 2 a 4 gotas de jugo de limón. Después debes aplicar este líquido sobre su cara utilizando una bola de algodón y la tienes que dejar durante 15 minutos sobre tu cara. Después de esto, enjuáguelo con agua fría.

Gracias al ácido del limón y de los tomates, las grasas de tu cara se eliminarán, cerrará los poros y reafirmará tu piel.

3)Almendra y limón

Debes de añadir algunas almendras en un recipiente pequeño con agua y dejarlos remojar durante toda una noche. A la mañana siguiente, tienes que triturar las almendras y hacer una pasta con ello. Después debes de agregar 1 cucharadita de limón a la pasta. Finalmente tienes que aplicar en la cara y dejarla actuar 30 minutos. Luego, Lávate la cara con agua fría.

4)Limón y jugo de piña

Primeramente tienes que exprimir medio limón y mezclarlo con una taza con jugo de piña. Luego empape un paño en la mezcla y debes de ponerlo en tu cara durante 5 minutos. Luego, Lávate la cara con agua fría y listo.