Muchas veces el diario vivir nos ahoga y nos olvidamos que tenemos de nuestro lado al que todo lo puede, al Dios de lo imposible. En este momento ponte a pensar en todos los pequeños milagros que suceden en tu vida, un ejemplo es, el haber despertado esta mañana, muchos no tuvieron la dicha de ver un nuevo amanecer, en nuestra mesa hubo pan qué comer, tenemos un techo sobre nuestra cabeza, una cama donde reposar, tenemos un trabajo que bien tenemos que madrugar pero al menos madrugamos a trabajar y no madrugamos a conseguir trabajo.
domingo, 14 de febrero de 2021
domingo, 31 de enero de 2021
¿Sabías los beneficios de consumir patas de pollo? Toma Nota.
Si lo que buscas en lograr una piel brillante y juvenil, entonces las patas de pollo son tus amigas. Aunque puede parecer lejos de la fuente de la juventud, en realidad es rico en colágeno, lo que puede brindarle resultados similares. No los beneficios de la pata de pollo para la salud.
Aparte de eso, también es rico en ácido hialurónico, que promueve el cutis juvenil y combate los primeros signos de envejecimiento. De hecho, algunos productos de belleza en el extranjero usan esta extraña delicadeza para extraer colágeno.
LOS BENEFICIOS DE LA PATA DE POLLO PARA LA SALUD
Piel Sana y encantadora: Si lo que deseas es que tu piel permanezca libre de arrugas, pero no tiene el presupuesto para esos productos anti-envejecimiento súper caros, entonces tenga en sus manos algunas patas de pollo. Consumirlos a menudo inunda su cuerpo con colágeno que ayuda a mantener su piel firme, evitando así que se hunda y desarrolle arrugas.
Uñas duras y hermosas: Su piel no es lo único que podría beneficiarse del hecho de consumir patas de pollos, sino también sus uñas. El colágeno que se encuentra abundante en las patas de pollo es realmente importante para hacer que tus uñas sean realmente duras y hermosas. Entonces, si parece que tus uñas son frágiles y, por lo tanto, propensas a romperse, consume con regularidad patas de pollo y notarás la diferencia.
Proceso digestivo optimizado: El colágeno en las patas de pollo también ayuda a facilitar la digestión, lo que le permite aprovechar al máximo los nutrientes en los alimentos que come. Los científicos dicen que esos tejidos conectivos en las patas de pollo también son importantes para un intestino sano, que puede verse fácilmente afectado por la dieta y el estilo de vida poco saludables de hoy.
Entre otros beneficios comunes de consumir patas de pollo podemos encontrar los siguientes: Reduce la presión arterial, disminuye el estrés, mejora el sistema inmunológico, acelera la cicatrización, aumenta las plaquetas, combate la gripe y catarro.
martes, 26 de enero de 2021
Jamás volverás a tirar la Cáscara de Cebolla a la basura después de saber para qué sirve.
Todos tenemos la costumbre de botar la cáscara de la cebolla, pero después de conocer sus propiedades no irá más a la basura.
La cebolla es un vegetal muy utilizado en la preparación de alimentos, pero estamos acostumbrados a botar su cáscara a la basura.
Con el objetivo de aprovechar más los productos, se descubrió que la cáscara de la cebolla posee beneficios para ayudar a mantener la salud y el bienestar de su organismo.
Beneficios y Preparaciones de la Cáscara de Cebolla:
Descongestiona la Nariz:
Toma la cáscara de cebolla y colócala en un recipiente con 2 tazas de agua, lo llevarás al fuego hasta dejarlo hervir, respira el remedio por un lapso de 3 a 4 minutos y verás como la congestión nasal desaparecerá. Es perfecto para los resfriados y rinitis aguda.
Cura la Bronquitis:
Por lo que si preparas el agua de cáscaras de cebolla y la combinas con compresas, tu bronquitis se curará. Debes tomar las compresas de agua de cebolla y colocarlas en tu garganta por al menos 15 minutos. Pronto la tos desaparecerá.
Elimina las Enfermedades Dérmicas:
Puedes triturar la cáscara de la cebolla y la mezclarás con vaselina. Una vez realizada esta mezcla te la aplicarás en la zona de manchas, con heridas y hongos durante dos veces al día, por los 7 días de la semana y dile adiós a esas molestas imperfecciones.
Reduce el Colesterol:
Debes preparar el agua de piel de cebolla y agregarle un poco de miel si es de tu agrado, lo beberás una vez al día por dos semanas. Con esa infusión tus niveles de colesterol bajaran hasta estar en los números correctos. El hecho de que se tome este remedio, no quiere decir que deba abandonar sus prescripciones médicas.
Funciona como Acondicionador de Cabello:
Utilizar su agua hará que tu cabello se vea sedoso, fuerte, brillante y totalmente saludable.
Fortalece el Sistema Inmunológico de nuestro cuerpo:
El ingerir o aspirar el remedio evitará que contraigas otras enfermedades tanto transitorias como crónicas.
¿Quién diría que algo tan simple podría ayudar tanto?
domingo, 24 de enero de 2021
Beneficios del ácido fólico, muchos pensaban que solo era para embarazadas pero sirve para mucho más!
El ácido fólico también conocido como la vitamina B9, es una vitamina que muchos ginecólogos y gineco-obstetras recomiendan durante el proceso del embarazo, no obstante, se debe de mantener el consumo todos los días de esta importante vitamina porque es indispensable, ya que ayuda al nuestro organismo a que funcione correctamente. Además, el déficit de ácido fólico causa muchas enfermedades graves en las personas. Teniendo claro este punto, podemos comenzar a entablar todos los beneficios que nos brinda este componente.
El ácido fólico se puede conseguir en diferentes presentaciones, pueden ser en pastillas o en alimentos ricos en vitamina B9. La cantidad diaria que se debe consumir varía según la edad que se tenga. Los bebés necesitan ingerir desde 65 a 80 microgramos diarios, esto es gracias a que esta ácido previene el retraso mental.
El uso excesivo de ácido fólico no daña nuestro sistema inmunológico pues este se expulsa mediante la orina. Ahora, descubre las cualidades beneficiosas que tiene el ácido fólico.
Beneficios que acarrea el consumo de vitamina B9
Regeneración de tejidos:
El ácido fólico es esencial para la regeneración de las células y tejidos deteriorados, asimismo es eficaz para atacar la producción de radicales libres que originan las arrugas y demás impurezas en la piel. De igual manera, estimula la creación y producción de nuevas células en el organismo.
Previene daños en la formación de un bebé:
El ácido fólico es esencial e importantísimo durante la etapa de formación embrionaria, pues ayuda al organismo a transferir todos los nutrientes necesarios al feto, de igual manera, erradica cualquier enfermedad congénita y problemas cerebrales que puede sufrir tu bebé durante y después del parto.
Trata la depresión perinatal:
Durante el lapso embrionario es muy común que las mujeres se sientan depresivas por cualquier aspecto de su cuerpo, su vida y experiencias recientes. Los médicos evitan recetar otro tipo de medicamentos para la depresión debido al daño que pueden causar tanto en el bebé como en la madre, entonces recurren a ordenar el consumo de vitamina B9. Resulta que este componente previene y elimina los problemas nerviosos ya que logra la producción de neurotransmisores.
Aumenta la producción de espermatozoides:
Cuando no se tienen las cantidades necesarias de ácido fólico, los espermatozoides suelen crearse de manera incorrecta y causan que el futuro niño nazca con problemas cerebrales y motores.
Regula el colesterol malo:
Al actuar directamente con los problemas cardiovasculares, también ataca los altos niveles de colesterol y triglicéridos.
Además de los beneficios antes mencionados, el ácido fólico previene el padecimiento de Alzheimer ya sea en personas jóvenes o en ancianos.
La vitamina B9 no solo se encuentra en pastilla, sino también en alimentos como las hortalizas, pollo, cerdo, granos, frutas, algunos vegetales y los cereales. Así que procura consumir muchos de estos alimentos ricos en ácido fólico para mantener a tu organismo totalmente sano.
8 señales de niveles muy altos de azúcar en la sangre y cómo reconocerlos
Cuando algo no anda bien, nuestro cuerpo presenta algunos signos o síntomas que nos indican que nuestro organismo está enfermo. La diabetes es un claro ejemplo, es una enfermedad que aparece cuando el páncreas no funciona correctamente, ya sea produciendo demasiada insulina o presentando un grave déficit en su producción, esto hace que no se puedan regular los niveles de glucosa en la sangre.
Cuando una persona presenta porcentajes altos de azúcar en la sangre, nuestro organismo tiende a darnos señales que debemos comenzar a reconocer de inmediato.
Los síntomas principales de Glucosa alterada son:
Problemas en el área cognitiva
Luego de un largo tiempo con niveles alterados de glucosa en la sangre, la vista sufre graves consecuencias, comenzando con ver borroso hasta perder la vista por completo.
Cicatrización lenta
Las fibras nerviosas se deterioran cuando la glucosa sanguínea es elevada, esto hace que las heridas tarden el triple de tiempo en sanar, por este motivo este es uno de los síntomas más alertantes.
Problemas de concentración
Es muy normal tener un desequilibrio emocional cuando se presenta este diagnóstico. Por lo general el paciente tiene dificultades para retener sus recuerdos y eso genera un grado alto de estrés y des concentración.
Agotamiento y hambre prolongada
A pesar de que el cuerpo necesita de la glucosa para tener energía, también es necesaria la insulina para llevar la glucosa, entonces al tener problemas con ambos nutrientes el organismo no tiene suficiente energía para que realices tus actividades, además, tendrás más hambre de lo normal.
Problemas con el peso
Puede que pierdas o ganes peso de manera brusca y sin ningún motivo aparente, este es otro signo de glucosa alterada. Tienes que acudir a un médico de manera inmediata y hacerte una prueba de análisis de sangre.
Tener demasiada sed aún cuando acabas de beber agua
Este es uno de los síntomas más comunes en los diabéticos, no importan cuando agua beban durante el día, la sensación de estar deshidratados no se va.
Ganas de ir al baño durante todo el día
La micción prolongada es síntoma de que la glucosa está dañando los riñones. Si una persona sana va al baño entre 4 o 7 veces al día, un sujeto con problemas de glucosa sanguínea puede ir el doble de veces.
Escalofríos, ardor y dolor
Por lo general la sensación de ardor y escalofríos aparece en los pies, incluso se presenta retención de líquidos y eso a su vez genera el dolor en las extremidades.
Si te sirvió o gusto la información, no olvides compartirla con tus amigos en las redes sociales.
sábado, 23 de enero de 2021
Depura de forma rápida y natural el Hígado graso con agua de pasas – Genial
Sin duda alguna el hígado es un órgano importante en el funcionamiento correcto de nuestra salud, se encarga de sintetizar las proteínas y limpiar las toxinas de la sangre. Sin embargo nuestro hígado puede contraer enfermedades tales como la cirrosis hepática y la hepatitis. Además de que si llevamos una mala alimentación podemos padecer de hígado graso, por ello hoy vamos a mostrarte una forma saludable y sencilla de depurar tu hígado.
Una mala alimentación impide que nuestro hígado realice sus funciones correctamente provocando en nosotros enfermedades e intoxicaciones. Por tal motivo, es bueno que prepares un remedio natural que contribuya a tener una salud en óptimas condiciones.
¿Por qué las pasas son efectivas para depurar el organismo?
La respuesta es sencilla: las pasas contienen propiedades antioxidantes, depurativas y son ricas en fibra. Elimina las toxinas, estimula el sistema digestivo y por ende la persona que lo consuma dejará de sufrir de estreñimiento.
Beneficios del Agua de pasas:
> Depura el organismo y elimina las toxinas.
> Ayudan a una correcta digestión.
> Combate el estreñimiento.
> Evita que sufras de hígado graso.
> Previene el cáncer de colon.
> Reduce el colesterol malo.
Preparación:
La elaboración del agua de pasas es realmente muy sencilla, lo primero que tenemos que hacer es colocar un puñado de pasas en una cacerola, agregarle 2 tazas de agua y poner a hervir. Una vez listo lo tomaremos antes de cada desayuno por 3 días.
10 Señales que te advierten que tu intestino está sobrecargado de toxinas.
Desintoxicar el intestino es importante para la salud, La microbiota intestinal, cuando no se desintoxica puede afectar a tu salud digestiva, ya que un mal funcionamiento de este órgano, proporciona trastornos en el estado de ánimo, peso, problemas en la piel y condiciones auto-inmunes.
Lamentablemente hoy en día, las dietas elevadas en grasas y el uso excesivo de antibióticos, productos anti-bacterianos y la falta de alimentos fermentados regulares en el día a día, ha creado un exagerado desequilibrio en el microbioma intestinal.
Por ello hoy en este artículo te daremos a conocer 10 señales que produce nuestro cuerpo de que debes desintoxicar el intestino.
Cuando nuestro organismo se recarga de bacterias, es muy común que presente una inflamación significativa en el cuerpo y por consiguiente, padecerás de dolores en las articulaciones y corporales, trastornos en la piel y enfermedades auto-inmunes.
10 Señales de que debes desintoxicar el intestino
1. Problemas digestivos, dolor abdominal, mal aliento, estreñimiento o diarrea.
2. Alergias.
3. Infecciones por consumo excesivo de levaduras.
4. Excesivos antojos de azúcar
5. Acné, urticaria y psoriasis.
6. Depresión.
7. Se te olvidan las cosas
8. Problemas de retención académica.
9. Aumento de peso.
10. Dolor en las articulaciones.
Por otro lado, cuando el microbioma presenta desequilibrio funcional, también notarás que se te hará difícil bajar de peso, quizá estás haciendo rigurosos ejercicios y dietas extremas, pero ves que no da resultado, esto puede que se deba a que tu microbioma esta en desequilibrio. Equilibrar tu microbioma puede cambiar tu metabolismo y tu salud emocional.
¿Cómo Desintoxicar el Intestino y lograr un Equilibrio del microbioma?
1. Uso de prebióticos: Estos tipos de alimentos nutren a las bacterias sanas del tracto gastrointestinal que contiene fibra, inulina y arabinogalactas, también están presentes en alimentos como: alcachofas, ajo, fréjoles, cebollas, espárragos, zanahorias, puerros y okra.
2. Disminuye el azúcar y todos aquellos alimentos con harina: varios organismos patógenos e insectos malos prosperan con dietas ricas en azúcares y carbohidratos refinados, por tanto, al disminuir estos alimentos es un paso vital para equilibrar tu microbioma intestinal pues ninguna cantidad de probióticos compensará.
viernes, 22 de enero de 2021
5 Cosas Que Nunca Debes Hacer Después de Comer: La N° 4 Te Sorprenderá!
Una buena alimentación es una de las actividades primordiales en nuestra vida.
Los alimentos funcionan como combustible, por ello aunque seamos personas que comemos poco, siempre llegará un momento del día en que tenemos que ir por un bocado para recuperar energías.
Sin embargo, existen actividades que combinan muy mal después de haber comido. A Continuación te mostraremos 5 cosas letales que no debemos hacer después de comer, ya que podrían dañar severamente tu salud.
5 Cosas que Nunca debes hacer después de Comer:
Existen ciertas cosas que siempre debemos evitar hacer, luego de comer. Estas son las 5 más letales a tener en cuenta, para no sufrir daños en nuestra salud.
1) Fumar:
Este hábito es uno de los principales a tener en cuenta para no hacer después de comer.
Existe mucha gente que al terminar de comer los alimentos, acostumbran a fumar un cigarrillo, lo que no saben que se están haciendo un daño terrible. Los alimentos que ingresan a nuestro organismo necesitan ser digeridos, y para esto requerirán de mucho oxígeno. La nicotina que contiene el cigarrillo, se unirá al oxígeno, el cual después se incorporará a los alimentos. Este hecho aumenta las posibilidades de desarrollar enfermedades cancerígenas.
2) Comer Frutas:
Las frutas no se procesan de la misma manera que los demás alimentos, en nuestro organismo.
Existen enzimas especializadas en la digestión de frutas, las cuales se aseguran de extraer todos los nutrientes de ellas, para que nuestro organismo pueda así aprovecharlos a pleno.
Siempre será mejor consumir frutas antes de comer, con el estómago vacío, para que así nuestro organismo pueda aprovechar mejor los nutrientes y vitaminas de estos alimentos.
Comer frutas después de comer, puede ocasionarnos algunos inconvenientes, como lo es la acidéz estomacal, los eructos o la indigestión.
3) Dormir:
Esta es una de las principales cosas a tener en cuenta, para no hacer después de comer.
Algunas investigaciones demuestran que al acostarnos a dormir luego de haber comido, nuestro estómago puede llegar a quemarse, ocasionándonos así padecimientos como la hinchazón abdominal, problemas de sueño, indigestión y algunos otros problemas más.
Aunque la tentación sea casi irresistible, es recomendable esperar al menos una hora luego de comer para ir a dormir.
4) Tomar un Baño:
Esta sin duda alguna es una de las actividades más letales a tener en cuenta, para no hacer después de comer.
Cuando tomamos un baño, nuestra temperatura corporal cambia repentinamente. Esto activa inmediatamente nuestro flujo sanguíneo. Como resultado, habrá mucho menos sangre disponible para colaborar con el proceso de digestión de los alimentos. Esto puede hacer que la digestión se realice de manera más lenta o bien que quede inconclusa, lo que puede llegar a ocasionar graves daños en nuestro organismo.
5) Beber Té:
Muchas son las personas que acostumbran tomar una taza de té luego de cada comida. Sin embargo no saben que esta acción puede llegar a convertirse realmente en algo letal, si tenemos en cuenta que uno de los compuestos principales del té es el ácido tánico, el cual al ingresar al organismo se une al hierro, obstaculizando así el proceso de digestión.
¿Tienes Estrías? Esta es la manera correcta de eliminarlas.
¿Qué son las estrías y Cómo se Forman?
Las estrías son el resultado del rompimiento de las fibras elásticas de la piel. Cuando la piel se estira las fibras con menos elasticidad se rompen creando marcas a las que llamamos estrías.
Al principio las estrías son de color rosáceo luego rojizo y finalmente blancas. La piel al estirarse no duele, algunas veces puede producir una sensación de ardor ligero o pulsación. Las estrías son más comunes en el abdomen, pero también aparecen en los muslos, glúteos, las caderas, senos y los brazos.
Entonces…
¿Cómo eliminar las Estrías?
A continuación te enseñaremos a elaborar una pasta que combate y elimina las estrías de manera natural, sin embargo no cura si no se aplica a diario. Debemos ser muy pacientes, porque los resultados se harán evidentes al pasar de los días.
Pasta de Zanahoria
¿Sabías que, la zanahoria es una verdura muy buena para mejorar la salud de la piel? sus nutrientes ayudan a reducir la piel grasa y el acné, además de estimular la regeneración para disminuir de forma significativa las molestas estrías.
Preparación:
. Para elaborar esta pasta solo deberemos colocar un par de zanahorias a sancochar y esperaremos a que se ablanden.
. Luego las retiraremos y empezaremos a triturar las zanahorias hasta convertirlas en una pasta parecida al puré, para potenciar sus beneficios le añadiremos 2 cucharadas de aceite de coco y removeremos bien.
. Aplicaremos la pasta que hicimos sobre las zonas de nuestro cuerpo afectadas por las estrías y frotaremos suavemente.
. Para terminar dejaremos reposar la pasta 10 min sobre la zona con estrías y luego nos limpiamos con agua tibia.
miércoles, 2 de diciembre de 2020
Mascarilla de maicena para aclarar y rejuvenecer el rostro
Tener su cuerpo en buena forma siempre ha sido el deseo de todas las personas y en especial de las mujeres, pero lograrlo cuesta y para ello recurren a diversos métodos. Las primordiales razones que hacen que las mujeres se ejerciten son tener un abdomen plano, unas piernas definidas y una cintura marcada.
Aparte de hacer ejercicios, se debe de hacer dietas diarias que muchas veces requieren bastante esfuerzo. Sin embargo la mayoría de las veces, estas dietas y rutinas de ejercicios no siempre son la mejor opción, ya que muchas veces optamos por ejercicios que dañan nuestros músculos y nos ponemos en peligro con algunas dietas extremas.
Es por eso que antes de someterte a algún tipo de dieta, cirugía o ejercicios, debes asegurarte de que no exista otra opción. Hoy te traemos una alternativa completamente natural y sin ningún tipo de efectos secundarios que te ayudará a bajar de peso sin poner en riesgo tu salud.
Mascarilla de maicena funciona como aclarante del rostro y te ayudará a quitarte algunos años de más por ser considerado como botox natural
La maicena tiene muchas propiedades que ayudan a rejuvenecer el rostro, pero también ayuda a eliminar los olores desagradables.
La fécula o almidón de maicena funciona para controlar la sudoración excesiva, si usas la maicena como mascarilla, te ayudará a eliminar manchas por su función aclaradora de manera natural.
También es reconocida como botóx natural, así que toma nota para las mascarillas con maicena para aclarar tu rostro de forma natural.
Mascarilla de maicena con clara de huevo y miel
Una cucharada de miel de abeja la colocas en un recipiente limpio, una clara de huevo y dos cucharadas de maicena. Todo se mezcla completamente.
Ya que la mezcla esta lista colocas sobre el rostro limpio la mascarilla con masajes circulares y la dejas actuar por 20 minutos y luego la retiras con agua. Esta mascarilla debe utilizarse dos o tres veces por semana para ver mejores resultados.
Mascarilla de vinagre de manzana con maicena
Colocas dos cucharadas de maicena y una cucharada de vinagre de manzana, mezclas con un poco de agua hasta que no veas ningún grumo.
Esta mascarilla de vinagre de manzana con maicena es recomendada por las noches, dos o tres veces por semana para mejorar los resultados. Se debe dejar actuar de 15 a 20 minutos. Después la retiras con abundante agua fría. No se recomienda para personas que padecen alergias.
Mascarilla de maicena con miel y leche
Colocas dos cucharadas de maicena, una cucharada de miel de abeja y dos cucharadas de leche, se mezcla y se pone sobre el rostro.
Beneficios de la maicena al cabello: Te ayuda a eliminar el cabello graso ya que funciona absorbiendo el exceso de grasa que se acumula en el cuero cabelludo, lo único que debes hacer es colocar un poco de maicena de maíz en la raíz de tu cabello y lo dejas por 30 a 40 minutos.
Después de que lo dejaste actuar, puedes lavar tu cabello como lo haces usualmente para retirar los residuos de la maicena.
El Batido de manzana, avena y limón ayuda a desaparecer la grasa abdominal
Si estás buscando bajar de peso y ya ha intentado de todo, pues déjame decirte que este articulo tiene la información que necesitabas, aquí te vamos a explicar una receta que te ayudará a bajar de peso en cuestión de días.
Batido de manzana, avena y limón para bajar de peso
Ingredientes
125 gramos de Avena en hojuelas
1 limón verde
2 manzanas verdes
1/2 litro de agua
Tener en cuenta que, solo vas a necesitar estos ingredientes totalmente naturales para comenzar a perder peso. Estos ingredientes vas a conseguirlos en cualquier Supermercado o frutería e incluso tal ves ya los tienes en tu propia casa.
Modo de preparación
Primeramente, pela y lava muy bien las manzanas. Luego, en la licuadora vas a añadir las manzanas y el agua; y pon a licuar las manzanas hasta que se consiga una mezcla homogénea. Luego agrega el limón y también la avena y licúalo por unos minutos más. Luego ya estará listo para consumir.
Debes consumir este batido en ayunas y en las noches antes de dormir durante dos semanas. Con esta receta mejorarás tu digestión y bajarás de peso rápidamente.
Recuerda que existe muchas otras recetas que podrán ayudarte, y solo debes investigar y probar con todos los ingredientes naturales para bajar de peso, ya que estos ingredientes aportarán beneficios a tu cuerpo. Solo debes probar por tu mismo y comprobar los resultados.
Beneficios que te aporta la manzana verde
Reduce el colesterol malo del cuerpo.
Reduce los riesgos de ataques cardíacos y enfermedades al corazón.
Controla los niveles de colesterol, protegiendo la salud cardiovascular
Mejora la salud de los pulmones, pues promueve una mejor condición de sus membranas.
Mejora la salud de los huesos, gracias a que contiene boro, un mineral importante para el sistema óseo.
Ayuda a mantener el peso corporal y a adelgazar, pues aporta pocas calorías: ¡tan sólo 80!
Reduce el estrés asmático.
martes, 1 de diciembre de 2020
Esta pequeña flor elimina las ganas de fumar y termina con el insomnio.
Esta flor que puedes tener fácilmente a tu alcance, tiene un efecto sedante natural, ayuda a relajarse en situaciones de mucho estrés y es efectiva para la abstinencia en personas que tratan de dejar el tabaco, alguna droga o alcohol.
La pasiflora crece en la zona tropical de América.
. Posee sustancias químicas y tienen un efecto calmante e induce el sueño, además alivia espasmos musculares.
. En Estados Unidos fue aprobada para que se utilizara como sedante natural. Esta planta está en productos naturales, utilizándose como relajante y calmante por sus efectos sedantes.
. Se usa también en bebidas y alimentos como saborizantes. El té de pasiflora es gran ayuda para relajarse en situaciones de mucho estrés, antes de un examen o una entrevista de trabajo.
. También es efectiva para combatir el insomnio, sirve para la abstinencia en personas que tratan de dejar el tabaco, alguna droga o alcohol.
. Es analgésica ya que ayuda a calmar el dolor muscular, hepáticos, de cabeza, etc.
. Es espasmolítico, ansiolítico, hipnótica suave, tranquilizante suave.
Esta planta es recomendable en niños y adolescentes en épocas de examen, manteniéndolos serenos y permiten que estudien y superen los exámenes sin el estrés y ansiedad que les provoca.
Además al dormir mejor, se sentirán descansados en el día y así realizar mucho mejor sus tareas.
Se puede preparar en infusión, combinándola con melisa, espino, lavanda y tomar 2 veces al día, una después de comer y la otra antes de acostarse, se le puede agregar un poco de miel de azahar que también tiene efecto sedante.
Es muy útil también en dolores menstruales y de cabeza, que es provocada por estados nerviosos y los reduce considerablemente debido a los principios activos de la pasiflora que ejerce una acción calmante.
Presta gran ayuda a personas con hemorroides y quemaduras. Para esto se puede preparar una cataplasma, hirviendo un puñado de pasiflora en un vaso de leche, luego ponerlo sobre una gasa y aplicarlo tibio en la zona afectada.
Fuente: ignisnatura.
No te olvides de compartir esta información con tus amigos en las redes sociales!
Jugo para matar las células del CÁNCER, Aprende su preparación.
Así se prepara el té de hojas de guanábana para matar las células del CÁNCER, controlar el asma y la diabetes, calmar los nervios, inducir al sueño y mucho más.
La guanábana es una fruta deliciosa rica en vitaminas (C, B1 y B2) y minerales como el magnesio, potasio, cobre y hierro. También, posee un alto contenido de fibra, la cual ayuda a combatir el estreñimiento.
Las hojas de guanábana son uno de los productos naturales que proporcionan grandes beneficios a nuestra salud, entre los cuales se encuentran: ayuda a problemas respiratorios, circulatorios, nerviosos e infecciosos. Incluso se ha llegado a considerar bueno para combatir el cáncer.
Asimismo, beber infusiones de sus hojas te pueden brindar muchos beneficios que te ayudarán a mantenerte saludable.
TE RELAJA
¿Estás estresado todo el tiempo? Empieza a consumir esta bebida, porque te relajará y desinflama tu cuerpo.
CONTROLA TUS NIVELES DE AZÚCAR
Si eres una persona que sufre de diabetes, beber esta infusión media hora después de cada comida equilibrará la cantidad de azúcar en tu cuerpo.
COMBATE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
Te olvidará de la hinchazón de tus piernas, pies u otras partes de tu cuerpo debido al exceso de líquido.
LIMPIA TU ORGANISMO
El cuerpo necesita ser depurado de manera interna y externa, y esta infusión te ayudará. Así que incluyela en tu dieta.
PREVIENE EL CÁNCER
Diversas investigaciones han encontrado que estas hojas contienen unos compuestos, los cuales son capaces de impedir el avance de diversos tipos de cáncer y tumores, y también prevenir su aparición.
¿Ayuda a detener tumores?
Es importante saber que la fruta de la guanábana tiene vitaminas y minerales pero no tiene suficientes acetogeninas para que, al ingerirla, puede detener el desarrollo de un tumor.
Las células tumorales requieren mucho ATP para reproducirse y el cáncer es una reproducción descontrolada de células. Entonces, si nosotros le quitamos la energía (ATP) dejan de reproducirse e incluso llevan a la célula a la muerte o apoptosis.
Los especialistas de la UAM-UAZ no son los únicos que han abordado el tema, también se han realizado investigaciones en Malasia, Kenia, Filipinas, Perú, Canadá, Estados Unidos y en otros estados de México, en esos trabajos se ha demostrado que las acetogeninas son más potentes farmacológicamente que algunos medicamentos anticancerígenos en el mercado, pero en cultivos celulares tumorales.
Entre los tipos de cáncer que pueden ser tratados con esta fruta se encuentran el: cáncer de colon, cáncer gástrico, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de mamas, cáncer de riñones y cáncer de pulmones.
¿Cómo consumirla?
La mejor manera de consumir guanábana es comerla fresca y nunca comprarla en pastillas o suplementos, ya que el poder curativo de la fruta está en la pulpa y principalmente en las hojas de su árbol.
Una manera sencilla de obtener todos los beneficios de esta fruta es tomarla en una infusión o en jugo, como a continuación te presentamos.
Infusión de guanábana
Ingredientes:
-1 taza de agua.
-Un puñadito de hojas secas de guanábana
Preparación:
Ponemos a calentar la cantidad de una taza de agua y cuando rompa a hervir echamos las hojas de la guanábana dejando que se caliente por 4 minutos más. Después lo apartamos del fuego y dejamos que repose tapado unos 5 minutos.
Se puede endulzar con stevia natural o con un poco de miel para tener una bebida realmente anticancerígena y muy saludable.
Jugo de guanábana contra el cáncer
La pulpa madura de la guanábana posee también propiedades anticancerígenas así que veamos una receta de jugo de guanábana contra el cáncer:
Ingredientes:
-¼ de taza de leche de almendras
-½ cucharada de jengibre rayado o en polvo
-1 cucharada de nuez moscada
-1 guanábana madura
-1 cucharada de miel natural de abeja o unas hojitas de stevia
-½ lima o limón
Preparación:
Pelamos la guanábana y la colocamos en un recipiente junto con la leche de almendras. Apretamos bien la fruta con las manos para que suelte todo el jugo. Veremos como se queda una pasta entre nuestras manos, la cual debemos retirarla.
También se puede hacer con una licuadora pero en ese caso hay que colarlo y quitar las semillas y la parte fibrosa de la guanábana.
Después se añaden los otros ingredientes y ya está listo para tomar.
Otros beneficios
Esta fruta, de pulpa blanca con sabor dulce y agradable, tiene otros aportes saludables cómo:
– Un gran poder antibacteriano y antiparasitario.
Ayuda a regular la tensión y a regular el sistema nervioso.
Es buena para tratar la depresión.
-Tiene propiedades depurativas y diuréticas que ayudan a eliminar toxinas del organismo.
-Ayuda a reducir el colesterol malo y a bajar la tasa de triglicéridos en la sangre.
-También ayuda a reducir el estrés y a conciliar mejor el sueño.
Los poderes curativos de la guanábana aún se encuentran en una segunda etapa de investigación, por lo que es recomendable tomarlo como un complemento a tu tratamiento.
Si te gustó nuestro artículo no olvides compartirlo con tus amigos en las redes sociales y dejarnos tu opinión en los comentarios!
lunes, 30 de noviembre de 2020
Esta vitamina hace maravillas con tu salud, en especial si eres Mujer
Es una realidad que las vitaminas son una parte muy importante dentro de nuestra salud. Niveles bajos de alguna de nuestras vitaminas puede desencadenar una enfermedad o una deficiencia corporal que pueda afectar nuestro estilo de vida y nuestra salud.
Si bien es cierto que para solucionar este tipo de problemas a futuro hay muchos elementos naturales que pueden ayudarnos a prevenir estos posibles males.
El aceite de pescado, por ejemplo, contiene antioxidantes y cardioprotectoras, gracias a sus ricos componentes como ácidos grasos esenciales en el Omega 3. Este aceite ha servido de regulador de las vitaminas en el cuerpo por muchos años, aunque fue un poco olvidad, actualmente se ha conocido más de los beneficios que trae para nuestro cuerpo.
Los Beneficios de Consumir aceite de Pescado:
Este alimento de origen animal es más que nutritivo, ya que nos aporta una buena cantidad de ácidos “positivos” beneficiosos para la salud.
Si bien en la actualidad se vende el aceite en forma de cápsulas, también es importante consumir el pescado, ya que el complemento por sí solo no actúa de la misma manera.
Para obtener una buena cantidad de ácidos grasos omega 3 y 6 te recomendamos aumentar el consumo de:
Caballa
Sardina
Salmón
Arenque
Atún
Trucha
La cantidad recomendada de pescado es de dos porciones a la semana, y del aceite, como máximo, 3 gramos al día.
Existen diferentes variedades de aceite de pescado, desde los más concentrados a los más ligeros (estos últimos son de más fácil ingesta).
Este se elabora en base a la grasa del pescado y contiene una buena cantidad de vitaminas A, B, C y D.
Una buena dosis de ácidos grasos Omega 3 mejora el estado del cerebro y es excelente en cuadros de estrés crónico, insomnio o nerviosismo.
Según un estudio científico, la cerveza es más eficaz que el paracetamol para aliviar el dolor.
Sin duda alguna los amantes de la cerveza tendrán un nuevo motivo para preferir esta bebida. Un estudio reciente, realizado por la Universidad de Greenwich, sugiere que tomar bebidas alcohólicas es más eficaz para calmar el dolor que tomar analgésicos como el paracetamol.
El efecto de las bebidas alcohólicas sobre el dolor
Los investigadores analizaron 18 estudios que incluyeron, en total, 404 participantes.
De ellos, contaron que, al elevar el nivel de alcohol en la sangre a aprox. 0.08% la intensidad del dolor y la incomodad disminuyó en un 25%. Para llegar a ese efecto analgésico, es necesario tomar un litro de cerveza.
Su efecto es aún más poderoso que el paracetamol, explicó Trevor Thompson, uno de los responsables del estudio, al tabloide británico The Sun.
Los investigadores afirman que estos resultados pueden explicar por qué algunas personas que sufren de dolor crónico toman alcohol de manera excesiva, sin importarles las graves consecuencias para la salud que trae el abuso del alcohol.
Sin embargo, que sea verdad no significa que sea bueno
El abuso del alcohol puede tener efectos muy negativos en la salud, tanto a corto como a largo plazo. El exceso de consumo puede ocasionar la pancreatitis, enfermedades cardiovasculares, daños en el hígado y hasta algunos tipos de cáncer.
El estudio puede parecer a primera vista una apología al alcohol, pero los autores advierten que puede ser perjudicial a la salud y que la investigación puede abrir las puertas a buscar en la cerveza un analgésico que no haga mal a la salud.
Lo ideal sería hacer un remedio que no tuviera los efectos negativos del alcohol, explicó Thompson.
Una cerveza de vez en cuando y en moderación es un gusto que muchas personas se dan después de una larga semana de trabajo. Sin embargo, si necesitas algo que calme el dolor, mejor consulta a tu médico y apégate a su recomendación.
No olvides dejarnos una manito arriba y un comentario para saber tu opinión acerca de nuestros artículos!
domingo, 29 de noviembre de 2020
Las 5 vitaminas fundamentales que toda mujer, mayor de 40 años, debe consumir.
Tener una alimentación saludable y una dieta balanceada es importante para mujeres de todas las edades. Sin embargo, al pasar lo años, los hábitos alimenticios necesitan cambiar e incorporar ciertas vitaminas y minerales para tener un mejor estado de salud.
Sabemos que una dieta saludable debe incluir una gran variedad de alimentos, pero las mujeres mayores de 40 años deberían prestar atención de lo que consumen para asegurarse de incluir las vitaminas y minerales que necesitan. Aquí te dejamos una lista de 5 de ellos que sí o sí tienes que consumir.
Las 5 vitaminas fundamentales que toda mujer, mayor de 40 años, debe consumir:
1. -EL CALCIO:
las mujeres pierden un conjunto increíble de calcio a medida que van envejeciendo y es que los niveles de estrógenos reducen y esto ocasiona una pérdida de calcio en el cuerpo por lo que a su vez va a venir escoltado de fragilidad ósea y enfermedades como osteoporosis osteopenia. Consúmela diariamente una vez al día en forma de pastilla o con tus mismos alimentos los cuales tienen que ser Sésamo, tofu, sardinas, almendras, brócoli y espinaca.
2. -MAGNESIO:
Este nutriente sería un aliado vital a la hora de regular la presión arterial, y es especialmente recomendado para las mujeres con más de 40 años de edad. El magnesio juega un papel importante en los músculo, los nervios y la función cardíaca, así como en el control de la glucosa en la sangre. Si piensas que puedes estar haciendo una deficiencia en este aspecto y que necesitas empezar a tomar un suplemento, acude a tu médico para que examine tus niveles de magnesio. Pero recuerda que una dieta sana y equilibrada, rica en alimentos verdes, habas, soja, nueces, semillas y aguacates, te mantendrá sano. El exceso de este nutriente no representa ningún riesgo para la salud, sin embargo, puede causar diarrea, náuseas o calambres.
3. -OMEGA 3:
Esta es una clase de aceite o ácido graso que toda persona debe incluir en su dieta ya que evita el envejecimiento prematuro, suministra la quema de grasa, evita la pérdida de memoria, y optimiza la salud vascular y cardíaca.
4. -LOS PROBIÓTICOS:
aunque no son vitaminas o minerales, son productos que ninguna mujer puede dejar de consumir Y es que juegan un papel primordial en el intestino de la mujer y el hombre y a su vez mejoran la digestión de alimentos, evaden el cáncer de colon y favorecen el adelgazamiento.
5. -LA VITAMINA B12:
Es esencial para la función normal de la sangre y el cerebro. Mientras los niños y adultos jóvenes encuentran la vitamina B12 que necesitan en la comida como la carne y en los productos animales incluyendo pollo, pescado, productos lácteos y huevos, la vitamina B12 es más pobremente absorbida a medida que el cuerpo envejece, típicamente comenzando alrededor de los 50 años porque es a esa edad cuando los niveles de ácidos estomacales se agotan.
Cualquier momento después de los 40 y antes de cumplir 50 es un buen momento para empezar a consumir vitamina B12 de un suplemento o multivitamínico. Apuntando a 2.4mg por día.
Sabías que el ajo mata 14 tipos de cáncer y también 13 tipos de infecciones
El ajo es una especia increíblemente saludable y popular relativa de la cebolla, el puerro y la cebolleta. Los beneficios del ajo también se han reconocido y aprovechado desde los tiempos antiguos, que muestra un sinnúmero de razones sólidas para que las personas aumenten el consumo de ajo. Si la historia nos dice algo sobre el ajo, es que es una comida que tiene muchos beneficios conocidos para la salud – los más populares son sus usos anti-infección y el poder general para reforzar el sistema inmunológico.
• El ajo posee propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas dejándola reposar contra todas las infecciones.
• Enfermedades de la piel causadas por bacterias, virus, hongos o levaduras pueden ser tratadas por el roce de ajo picado crudo en la zona afectada.
• El ajo se ha estudiado no sólo por su capacidad para combatir las infecciones bacterianas y virales, sino también la infección de otros microbios, incluyendo levaduras / hongos y gusanos. Una sustancia particular que se encuentra en el ajo es la llamada ajoeno que se ha utilizado para ayudar a prevenir las infecciones con la levadura Candida albicans.
• Otras investigaciones han demostrado que el ajo machacado puede ayudar a prevenir la infección por la bacteria Pseudomonas aeruginosa en pacientes con quemaduras.
• Y, por supuesto, el ajo es muy bueno para estimular el sistema inmunológico, ya que contiene altos niveles de vitamina C y de ser identificado como un serio alimentos contra el cáncer.
• Debido a su alto contenido de potasio, puede ayudar en la absorción de nutrientes esenciales, y ayudar a evitar los problemas digestivos y fatiga.
• El ajo también puede ayudar en problemas pulmonares y de garganta debido a su olor acre. El consumo de ajo puede irritar el tracto digestivo debido a su olor acre, una señal viaja al cerebro para liberar líquido acuoso en los pulmones para contrarrestar la propiedad acre, lo que ayuda a aclarar los pulmones de la tos y los resfriados.
10 propiedades del ajo probadas científicamente
A continuación, te presentamos una lista con 10 beneficios del ajo confirmados científicamente y que probablemente no conocías.
• 1. El ajo contiene un compuesto llamado alicina, el cual tiene potentes propiedades medicinales. La planta del ajo perteneciente a la familia Allium (cebolla) y está estrechamente relacionada con las cebollas, los chalotes y los puerros.
Crece en muchas partes del mundo y es un ingrediente popular en la cocina debido a su fuerte olor y delicioso sabor. Sin embargo, a lo largo de la historia, el ajo se ha usado principalmente por sus propiedades medicinales y beneficiosas para la salud.
Su uso fue bien documentado por todas las grandes civilizaciones, entre las que se incluyen los egipcios, los babilonios, los griegos, los romanos y los chinos.
La “cabeza” entera recibe el nombre de bulbo de ajo, mientras que a cada segmento se le llama diente. Aproximadamente, hay 10-20 dientes en un solo bulbo de ajo.
La mayoría de los efectos que aporta a la salud se deben a uno de los compuestos de azufre que se forma cuando se pica, machaca o se mastica un diente de ajo. Este compuesto es conocido como alicina y es el responsable del distintivo olor del ajo.
La alicina entra en el cuerpo a través del aparato digestivo y viaja por todo el cuerpo, donde emplea sus potentes efectos biológicos.
Resumiendo: El ajo es una planta de la familia de las cebollas, cultivado por sus propiedades culinarias y efectos saludables. Es rico en un compuesto de azufre llamado alicina, del que se cree es el responsable de todos los beneficios que aporta a nuestra salud.
• 2. El ajo posee un alto valor nutritivo, pero contiene muy pocas calorías
Una porción de ajo de una onza (28 gramos) contiene:
– Manganeso: 23 % de la CDR.
– Vitamina B6: 17% de la CDR.
– Vitamina C: 15% de la CDR.
– Selenio: 6% de la CDR.
– Fibra: 1 gramo.
– Cantidades razonables de calcio, cobre, potasio, fósforo, hierro y vitamina B1.
Pequeñas cantidades de otros nutrientes: 42 calorías, 1,8 gramos de proteína y 9 gramos de hidratos de carbono.
Resumiendo: El ajo contiene pocas calorías, pero es muy rico en vitamina C, vitamina B6 y manganeso. Además, también contiene pequeñas cantidades de otros nutrientes.
• 3. El ajo contiene antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y la demencia
La oxidación causada por los radicales libres contribuye al proceso de envejecimiento. El ajo contiene antioxidantes que sostienen los mecanismos de protección del cuerpo contra la oxidación.
Se ha demostrado que las dosis elevadas de suplementos de ajo aumentan las enzimas antioxidantes del ser humano, además de reducir considerablemente el estrés oxidativo en personas con hipertensión.
Los efectos combinados de reducción de colesterol y presión sanguínea, así como las propiedades antioxidantes, pueden ayudar a prevenir enfermedades cerebrales comunes como el Alzheimer y la demencia.
Resumiendo: El ajo contiene antioxidantes que protegen contra el daño celular y el envejecimiento. Puede disminuir el riesgo de sufrir Alzheimer y demencia.
• 4. El ajo mejora los niveles de colesterol, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
El ajo puede disminuir el colesterol total y LDL. Para aquellas personas con colesterol alto, los suplementos de ajo pueden reducir el colesterol total y/o LDL aproximadamente en un 10-15 %.
Tras analizar el colesterol LDL (el “malo”) y el HDL (el “bueno”), parece que el ajo puede reducir el LDL pero no se observan efectos eficaces en el HDL.
El ajo no disminuye los niveles de triglicéridos, otro factor de riesgo conocido para las enfermedades cardíacas.
Resumiendo: Los suplementos de ajo parecen reducir el colesterol total y LDL, sobre todo en aquellas personas con colesterol alto. Por el contrario, no se observan cambios en los niveles de colesterol HDL y triglicéridos.
• 5. Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión sanguínea
Las enfermedades cardiovasculares, como los infartos o los derrames cerebrales, son las que más muertes causan en el mundo. La presión sanguínea elevada, o hipertensión, es una de las causas más importantes de estas enfermedades.
Diversos estudios en seres humanos han demostrado que los suplementos de ajo tienen un impacto significativo cuando se trata de reducir la presión sanguínea en personas con hipertensión.
En un estudio en concreto, el extracto de ajo envejecido en dosis de 600-1500 mg fue tan eficaz como el medicamento Atenolol a la hora de reducir la presión sanguínea durante un periodo de 24 semanas.
Sin embargo, las dosis de suplementos deben ser bastante elevadas para obtener los efectos deseados: la cantidad de alicina necesaria equivale a cerca de 4 dientes de ajo al día.
Resumiendo: Parece que las dosis elevadas de ajo mejoran la presión sanguínea de aquellas personas que padecen hipertensión. En algunas ocasiones, los suplementos pueden resultar tan efectivos como los medicamentos convencionales.
• 6. El ajo puede combatir enfermedades, incluido el resfriado común
Un amplio estudio de 12 semanas reveló que los suplementos de ajo, en comparación con el placebo, reducían el número de resfriados en un 63 %. La duración media de los síntomas del resfriado también disminuyó en un 70 %, desde 5 días de duración con el placebo a solo 1 día y medio con el ajo.
De acuerdo con otro estudio, una dosis elevada de extracto de ajo (2,56 gramos al día) puede reducir en un 61 % el número de días de enfermedad por resfriado o gripe. Si eres una persona propensa a los resfriados, añadir ajo a tu dieta puede ser increíblemente útil.
Resumiendo: Los suplementos de ajo ayudan a prevenir y reducir la gravedad de enfermedades comunes como la gripe o el resfriado común.
• 7. Comer ajo puede ayudar a desintoxicar el cuerpo de metales pesados
En dosis elevadas, se ha demostrado que los compuestos de azufre contenidos en el ajo protegen contra el daño en los órganos derivados de la toxicidad de los metales pesados.
Un estudio de 4 semanas realizado a empleados de una fábrica de baterías de coche (exposición excesiva a plomo) reveló que el ajo disminuía los niveles de plomo en la sangre en un 19 %. También redujo muchos signos clínicos de toxicidad, incluidos dolores de cabeza y presión sanguínea.
3 dosis de ajo al día superaron los efectos del medicamento D-penicilamina en la reducción de síntomas.
Resumiendo: Un estudio ha demostrado que el ajo reduce significativamente la toxicidad de plomo y los síntomas asociados a esta.
• 8. El ajo puede mejorar la salud ósea
No existen experimentos en seres humanos que hayan analizado los efectos del ajo sobre la pérdida de hueso. Sin embargo, estudios realizados en roedores han demostrado que puede minimizar la pérdida ósea al aumentar el estrógeno en hembras.
Un estudio en mujeres menopáusicas reveló que una dosis diaria de extracto de ajo seco (equivalente a 2 gramos de ajo crudo) reducía significativamente un indicador de deficiencia de estrógeno.
Se ha demostrado que alimentos como el ajo y las cebollas poseen efectos beneficiosos en la osteoartritis.
Resumiendo: Parece que el ajo posee efectos beneficiosos en la salud ósea al incrementar los niveles de estrógeno en hembras. No obstante, es necesario realizar más estudios en seres humanos.
• 9. Los suplementos de ajo pueden mejorar el rendimiento atlético
Tradicionalmente, se usaba en las civilizaciones antiguas para reducir la fatiga y mejorar la capacidad laboral de los trabajadores. Muy en particular, se administraba a los atletas olímpicos en la Antigua Grecia.
Estudios en roedores han demostrado que el ajo contribuye al rendimiento deportivo, pero se han realizado muy pocos estudios en humanos.
Los sujetos con enfermedades cardíacas que ingirieron aceite de ajo durante 6 semanas presentaron una reducción del 12 % en el máximo de la frecuencia cardíaca y una mejora de su capacidad deportiva.
Sin embargo, en un estudio realizado a nueve ciclistas profesionales no se observaron mejoras en el rendimiento y otros estudios indican que el ajo puede disminuir la fatiga provocada por el ejercicio.
Resumiendo: El ajo puede mejorar el rendimiento físico en animales de laboratorio y personas con enfermedades cardíacas. Por el contrario, no se han manifestado beneficios concluyentes en personas sanas.
• 10. El ajo puede prolongar tu vida
Los efectos en la longevidad son básicamente imposibles de probar en los seres humanos.
Pero, dados los efectos beneficiosos del ajo en los factores importantes de riesgo como la presión sanguínea, tiene sentido decir que el ajo puede prolongar tu vida.
El hecho de que pueda combatir enfermedades infecciosas también es un factor a tener en cuenta, ya que estas son causas de muerte comunes, sobre todo en personas mayores o con problemas en el sistema inmunitario.
Resumiendo: Se ha demostrado que el ajo tiene efectos beneficiosos en las causas comunes de enfermedades crónicas, por lo que tiene sentido afirmar que puede prolongar la vida.
El ajo es un alimento fácil de incluir en tu dieta y tiene un sabor increíblemente delicioso
El ajo complementa la mayoría de platos sabrosos, en especial las sopas y salsas, y su fuerte sabor también puede añadir gusto a comidas más sosas.
Incorporar el ajo a nuestra dieta actual resulta facilísimo. Este producto puede adquirirse de diversas formas: dientes o concentrado de ajo, ajo en polvo o suplementos como el extracto o el aceite de ajo.
La dosis mínima eficaz para lograr efectos terapéuticos es la ingesta de un diente de ajo con las comidas, 2 o 3 veces al día.
El compuesto activo del ajo, la alicina, solo se forma cuando machacamos o partimos ajo crudo. Si lo cocinas antes de machacarlo, sus beneficios no serán los mismos.
Además, la mejor manera de consumir ajo es crudo, o machacarlo y cortarlo y dejarlo durante un rato antes de añadirlo a la comida.
No obstante, ten en cuenta que el ajo también tiene algunos inconvenientes, por ejemplo, el mal aliento. Además, también hay personas que son alérgicas a este alimento.
Si tienes un trastorno hemorrágico o estás tomando medicamentos anticoagulantes, consulta a tu médico antes de aumentar el consumo de ajo.
Conclusión
Durante miles de años, existió la creencia de que el ajo tenía propiedades medicinales. En la actualidad, estas propiedades han sido confirmadas por la ciencia y hoy sabemos que este alimento puede prevenir el Alzheimer, reducir el colesterol y la presión sanguínea y hasta mejorar tu rendimiento físico. En definitiva, el ajo puede prolongar tu vida.