Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRA SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUESTRA SALUD. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2021

Los dentistas lo tenían bien guardado, elimina las caries y el dolor de muelas con este remedio casero súper efectivo

El dolor de muelas es causado por la irritación del nervio del diente, la infección dental, enfermedad de las encías, caries o lesiones del diente. Puede ser muy doloroso y es considerado uno de los peores dolores que puede experimentar, que impide hacer sus actividades diarias y afectan su estado de ánimo.

El tratamiento habitual para el dolor de muelas incluye una visita al dentista, que puede determinar la causa y pueda tratar el problema adecuadamente. Sin embargo, si usted necesita una solución rápida para el dolor mientras llega al dentista, hay un sencillo remedio natural que le puede ayudar.

El dolor de muelas es mucho mas desagradable si se produce durante la noche, al no poder en ese momento ir con el dentista y el dolor es cada vez más fuerte en ese momento, dejándote sin descansar y haciéndote perder el juicio.

Por suerte, el remedio que estamos presentando hoy en día le ayuda a deshacerse del dolor hasta que llegue con el dentista y le pueda ofrecer la ayuda adecuada. A continuación, te mencionaremos cómo prepararla.

RECETA PARA COMBATIR EL DOLOR DE MUELAS:

Ingredientes:

1/2 cucharadita de clavo de olor en polvo.

1/2 cucharadita de aceite de coco.

Modo de preparación y uso:

Mezclar todos los ingredientes hasta formar una pasta, luego aplicar la solución sobre la zona dolorida y dientes y el dolor desaparecerá en muy poco tiempo. Repita el procedimiento hasta 3 veces al día.

El remedio funciona debido a la presencia del eugenol en el clavo de olor, un potente analgésico compuesto que puede calmar el dolor tan bien como los analgésicos comerciales. Prueba este remedio increíble la próxima vez que usted este teniendo un dolor de muelas y obtendrá de alivio.

martes, 13 de abril de 2021

La QUINOA es un REMEDIO ANCESTRAL con 10 Beneficios Asombrosos

¡La Quinoa es un prodigioso alimento que la bendita naturaleza nos da!

¡Un superalimento que debes consumir!

¡Por su gran aporte de nutrientes, propiedades y beneficios asombrosos para nuestro cuerpo!

¡Así que, te pido que no te muevas de tu sitio!

Y me acompañes en este viaje virtual, donde te hablaré a detalle de los 10 increíbles beneficios de esta bondadosa planta llamada Quinoa.

La Quinoa es un bendito alimento que no puedes, ni debes dejar de consumir. Ya que es delicioso y a la vez posee poderosos nutrientes para la salud. Esta poderosa semilla crece en los Andes, y además se puede consumir como un riquísimo cereal.

La quinoa es una de los pocos alimentos en nuestra naturaleza, que aporta hierro, calcio, manganeso, y hierro como minerales, y vitaminas como la: E, B1, B2, C y Niacina. Asimismo, contiene una gran fuente de proteínas, y su grasa natural es rica en Omega 3.

¡Ahora bien! Sin más preámbulos.

¡Comencemos a detallar los 10 poderosos beneficios!

1.- Es un poderoso antioxidante: esta semilla milagrosa posee una enorme cantidad de flavonoides, como es la kaempferol y la quercetina, estas sustancias facilitan la depuración del organismo y por ende fortalece nuestra salud.

2.- Combate la migraña: El magnesio está presente en la quinoa, capaz de relajar los vasos sanguíneos y de reducir la presión arterial, combatiendo de esa manera con esas terribles migrañas.

3.-. Ajusta los niveles de colesterol: La quinoa controla los niveles de colesterol en la sangre, porque posee fibras y lípidos insaturados. Esto prevé enfermedades cardiovasculares. ¡Qué maravilla es esta semilla!

4.- Facilita la pérdida de peso: la quinoa, en comparación con otros cereales posee un gran aporte de fibra, proteína, y un índice glucémico bajo, por lo que se recomienda su consumo para aquellas personas que desean perder unos kilitos de más, y no solo eso, sino que también mejorar el tracto intestinal.

5.- Piel saludable e hidratada: Por su alto contenido en proteínas es ideal su consumo para aquellas pieles resecas y agrietadas.

6.- Alimento poderosísimo para deportistas: realmente esta semilla es espectacular, para aquellos que hacen deporte, pues contiene una enorme cantidad de proteínas y es uno de los escasos alimentos que posee los 9 aminoácidos esenciales, que nuestro cuerpo le es necesario para formar músculos, después de entrenar.

7.- Para personas celíacas. Al no contener la proteína del gluten, La quinoa es un alimento saludable para aquellas personas celiacas.

8.- Fortalece el cabello: sus poderosos nutrientes de la quinoa, le dan esa firmeza y suavidad a tu cabello maltratado.

9.- Cuida tu cuerpo: la quinoa es alimento indispensable que debes incluir en tu dieta, porque es muy bueno para la salud de tu piel, pues combate esa terrible flacidez, y esto se debe al gran aporte de nutrientes y vitaminas que posee esta prodigiosa semilla, las cuales tienen el efecto de prever las horribles celulitis y estrías.

10.- Poderoso antiestrés natural: Consumir una infusión de quinua, por las noches, antes de ir a descansar, te relajará gratamente.

Ahora bien, que conoces acerca de los beneficios de esta milagrosa semilla que es la quinoa ¡

¡No dudes más, en poder consumirla!, e incluirla en tu dieta diaria!

¡Porque es uno de los alimentos más completos y nutritivos que existe en la naturaleza!

¡Así que, si no tienes esta semilla en casa!

¿Qué esperas? ¡Ve y cómprala ya!

¡Te puedo asegurar, que no te arrepentirás de consumir esta bendita semilla!

Le LLAMAN el COME PANZAS porque cuando lo tomas se acaba toda tu BARRIGAS

Le LLAMAN el COME PANZAS porque cuando lo tomas se acaba toda tu BARRIGAS

Seguramente, alguna vez has querido escuchar algo como, poder eliminar tu panza de raíz!!Al 100%

Y sí que lo has logrado!!! Porque el día de hoy, te presento a la mejor y poderosa fórmula que hará que erradiques esa panza que tanto te agobia, y deseas eliminar de una buena vez!

El día de hoy hablaremos del come panza!!!

Que no es más que una combinación perfecta para eliminar esa panza por completo!!

Ya se viene la navidad y año nuevo, y seguramente, estás buscando tener una mejora figura en corto tiempo, para lucir tus lindas prendas en noche buena o para recibir el año!!!

Si es así, estás en el lugar indicado.!!

Jamás antes pudiste estar más cerca de lograr la figura que tanto buscabas.

A partir de hoy, tu cuerpo comenzará a cambiar, que digo tu cuerpo, tu vida, cambiará a mejor!!!

Porque eliminar esa panza, y tener un peso ideal, es lo mejor no sólo estéticamente sino también para gozar de una salud envidiable!!!

Te animo a adoptar una nueva alimentación más saludable y que puedas acompañar tus días de una rutina de ejercicios!!

Para lucir una linda figura, sin embargo!!

Ahí no queda todo, una linda figura, no podrás lograrlo sin conocer a detalle al come panza!!

¿Te animas a prepararlo?

Seguro que sí!!

Te presento al come panza!!

Un delicioso jugo de apio, con manzana y pepino!!

Con cantidades exactas que harán que logres la figura que tanto has deseado!!

El apio, gracias a sus propiedades, vitaminas y minerales, es un excelente diurético por naturaleza!!!

Que te ayudará a eliminar los líquidos retenidos, además de favorecer de manera excepcional la pérdida de peso, y de grasas acumuladas en tu vientre.

La manzana por su parte, es baja en calorías, en sodio y en grasas, y a la vez aporta fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, que contribuirán a perder peso de manera saludable y a mantenerte con una linda figura.

El pepino, otro gran importante ingrediente en este jugo, juega un papel muy importante para llegar a nuestro objetivo, puesto que al igual que la manzana posee un bajo aporte calórico, y con muy pocos carbohidratos, asimismo contiene dentro de su composición una gran cantidad de agua, podemos decir que casi en un 90%!!

Asii, así como lo oyes!

Pero no queda ahí, ya que el pepino posee mucha fibra, lo que ayuda a una buena digestión, capaz magníficamente  a la pérdida de peso y eliminación de las grasas acumuladas en el vientre.

Une estos tres ingredientes, y te aseguro, gratos resultados!!!!

Ingredientes

½ vaso de agua

½ pepino

3 ramas de apio

1 manzana verde

La preparación será sumamente sencilla, pica los ingredientes en trozos muy pequeños, tal como lo observas, el fin de ello, es facilitar el licuado, añade todos los ingredientes ya listos al vaso de la licuadora, añade el ½ vaso de agua y comienza a procesar hasta obtener una bebida homogénea.

Y listo!!!

Consume este poderoso jugo come panzas, en ayunas, de 4 a 5 veces por semana.!!

Te aseguro qué, tu figura ya no será la misma.!!

Si llegaste hasta aquí, déjame el emoji de una carita sorprendida en los comentarios para saber que nos acompañaste hasta el término de la información y que te agrada mucho nuestro trabajo.

lunes, 15 de marzo de 2021

Beneficios del aceite de Oliva Extravirgen.

El aceite de oliva, se obtiene por supuesto de los olivos, y se usa para la cocina y cosméticos; se considera super sano por su contenido de grasa monosaturada, principalmente debido al ácido oleico.

El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos determinó que la ingesta de éste aceite rico en polifenoles (esto es, antioxidantes naturales) mejora la calidad de vida de enfermos que padecen de estrés oxidativo, y resulta igualmente beneficioso contra el envejecimiento de las células y la osteoporosis.

Vemos cada vez, con más intensidad y con más frecuencia nos hablan de las cualidades del aceite de oliva, de sus propiedades y de la importancia de su consumo, a nivel de médicos, de dietistas, y nutricionistas.

Su utilización en crudo.- El valor culinario del aceite de oliva virgen es muy superior al resto de los aceites. Es un zumo de fruta que puede consumirse directamente virgen y crudo, lo que no puede hacerse con ningún otro tipo de aceite vegetal. Su extraordinario olor y sabor, le hace especialmente útil para el aderezo y aliño de numerosos platos y ensaladas.

Su valor calórico es de 9 calorías por gramo. La misma proporción calórica que cualquier otra grasa animal o vegetal. Aportan energía y es una fuente de calor.

El aceite de oliva virgen hace que las comidas sean más apetitosas y lo más importante es sin duda los beneficios para el organismo.

¿Porqué consumir aceite de oliva extravirgen?

Dentro de los aceites comestibles es, sin duda, el que más vitamina "E" aporta, ya que tiene un efecto antioxidante sobre la membrana celular, está recomendado para todas las edades y especialmente para la infancia y la tercera edad.

La vitamina E: Actúa eficazmente contra el colesterol LDL o colesterol malo previniendo la aparición de enfermedades relacionadas como la arteriosclerosis o el ateroma, que podrían acabar en un infarto de corazón.

El aceite de oliva también es rico en grasas monoinsaturadas que actúan disminuyendo los niveles de colesterol LDL o colesterol malo y aumenta el HDL o colesterol bueno.

Actualmente, para los enfermos de diabetes, la ingesta de aceite de oliva virgen ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre o sea mejora el perfil lipídico del diabético.

Aparte de todos los efectos beneficiosos anteriormente comentados, el aceite de oliva virgen, disminuye el ataque del acido a las mucosas del esófago y facilita el vaciado del estomago al duodeno, disminuyendo así la acidez gástrica del estómago, previniendo así la aparición de úlceras gástricas.

Ayuda en el proceso de digestión y proporciona a la vez un efecto antibacteriano ya que se ha demostrado en estudios recientes que los polifenoles del aceite de oliva virgen pueden resistir al proceso de digestión aportando así el ansiado efecto antibacteriano contra la Helicobacter Pylori, la bacteria causante de prácticamente todos los casos de gastritis crónica.

Mejora el vaciamiento de la vesícula biliar lo que ayuda a impedir la formación de cálculos biliares.

Mejora la absorción intestinal de diversos nutrientes.

El aceite de oliva virgen también ayuda a la formación y manutención de los huesos, ayudando a crecer a los más jóvenes y evitando posibles enfermedades oseas en los mayores.

Disminuye la presión arterial- Es rico en vitaminas A D, E y K. Favorece la absorción de minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y zinc.

Efectos Oxidativos- Impide en gran manera la oxidación celular previniendo así muchas enfermedades degenerativas como el Alhzeimer, e incluso la vejez prematura.

Además de todo lo anterior, el aceite de oliva extra virgen típico de la dieta mediterránea podría bajar el riesgo de cáncer de mama. Un estudio del Instituto Catalán de Oncología, en Girona, España, ha descubierto que del 20 al 30 por ciento de los cánceres de mama que expresan la molécula HER2 son sensibles a este tipo de aceite, ayuda a resistir la formación de radicales libres, actualmente asociados al cáncer.

Para concluir, los efectos beneficiosos del aceite de oliva virgen sobre el organismo, aplicado sobre la piel proporciona un efecto hidratante y tonificante de la epidermis, es excelente para mantener una piel joven y saludable.

Los beneficios para el sistema endocrino se centran principalmente en la mejora de las funciones metabólicas y por último aumenta las defensas del organismo.

EL ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN CONSIDERADO DESDE LA ANTIGUEDAD COMO UN ACEITE MEDICINAL. Originario del Medio Oriente, tiene más de seis mil años en los cuales se le han atribuido propiedades sagradas y curativas a lo largo de la historia.

El llamado oro líquido es el aceite de oliva extravirgen en el mercado de los aceites vegetales comestibles es el rey indiscutible, en conclusión, tiene múltiples beneficios para la salud y lo más recomendable es consumirlo con moderación junto con una dieta saludable.

Los frutos secos en la dieta diaria.

En fechas recientes se ha reconocido el alto valor nutricional de los llamados frutos secos, es decir, aquellos de consistencia dura por su escasa cantidad de agua y que casi siempre poseen cáscara más o menos resistente, como nuez, almendra, avellana, cacahuate y semillas (pepitas) de calabaza o girasol.

Y es que ciertos estudios científicos han mostrado que dichos alimentos son ricos en minerales, aportan buena cantidad de vitaminas y hasta ofrecen protección contra padecimientos.

Uno de los frutos secos más destacados, tanto por su sabor como por sus propiedades, es el pistache. Nuestra relación con él no es nueva, pues se estima que hace al menos 10,000 años se inició su consumo en territorio árabe (Cercano Oriente), de donde es nativo.

Hablando un poco de historia diremos que el árbol que ofrece este delicioso alimento, llamado alfóncigo o pistachero (Pistacia vera), se comenzara a cultivar desde Turquía hasta India, tiene vida productiva de más de 150 años, crece sin problemas en tierra árida y requiere poca agua, comerciantes y marineros del “viejo continente” se encargaron de difundir la fama del pistache hacia América, llevaban importante ración de estos frutos secos y almendras para alimentarse durante sus largos recorridos.

Se considera que el consumo habitual de frutos secos o sea 4 a 5 veces a la semana, protege al organismo en un 40 por ciento de la probabilidad de contraer una cardiopatía coronaria, independientemente del sexo, raza , estrato social y estilo de vida de la persona.

Por su composición grasa, el efecto antioxidante, otorgan un beneficio que se debe a la composición de sus vitaminas, minerales, la fibra y otras substancias bioactivas, los frutos secos poseen un gran valor nutricional, además de propiedades cardioprotectoras.

Actualmente está en estudio el efecto positivo que pueden llegar a tener sobre el control del peso y de la diabetes se considera que ayuda a estabilizar el azúcar en sangre, proporciona nutrientes adicionales (incluso fibra) y mantiene elevados los niveles de energía y alerta mental.

Según estudios, una ración diaria de pistaches ofrece beneficios potenciales para la salud del corazón.

Bajos en grasas saturadas, son un aperitivo de elección natural para una dieta saludable y pueden incluso contribuir a bajar el colesterol.

Los pistaches ofrecen muchos más beneficios que muchas comidas rápidas preparadas, tienen un contenido elevado de potasio, fósforo, calcio y aminoácidos esenciales, al igual que todos los frutos secos, son una elección ideal para una dieta baja en calorías.

Hasta el momento, diversas investigaciones han revelado que el pistache tiene la capacidad de ayudar a la salud del sistema circulatorio a través de mecanismos distintos , gran parte de la grasa que posee es insaturada o “buena”, ya que reduce tanto el nivel de colesterol en sangre como el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

También posee alto nivel de fibra y fitosteroles, ambas sustancias reducen la absorción intestinal de grasas dañinas provenientes de los alimentos.

Además, como ya se mencionó, el pistache contiene polifenoles, antioxidantes que reducen los efectos del colesterol en la sangre y aminoran la probabilidad de sufrir infarto (muerte de tejido del corazón o cerebro debido a la suspensión en el suministro sanguíneo).

Por último, el potasio que contiene ayuda a regular la presión arterial, de modo que impide que ésta se eleve y ponga en riesgo las paredes de las vías circulatorias.

Por tal motivo, la Agencia de Drogas y Alimentos (FDA) recomienda una ración diaria de 40g de frutos secos como parte de una dieta baja en grasas y colesterol.

Cuando trata sobre las nueces, la FDA es aún más contundente y considera que las investigaciones apoyan la ingesta de una ración diaria para reducir el riesgo de experimentar una cardiopatía isquémica.

Comer estos deliciosos frutos es sólo una cuestión de antojo, sino también de salud.

lunes, 8 de marzo de 2021

4 Consejos para llevar una dieta baja en carbohidratos

La reducción de carbohidratos puede ser útil para mejorar la diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia aterogénica, síndrome metabólico, PCOS, obesidad y trastornos neurológicos y neurodegenerativos.

He aquí 4 consejos que pueden evitar descarrilar una dieta baja en carbohidratos:

1. Debido a la popularidad de las dietas bajas en carbohidratos, hay una amplia oferta de alimentos procesados que afirman ser "bajos en carbohidratos." Si bien el contenido total de carbohidratos de estos productos puede ser baja, no los hace automáticamente alimentos saludables. Por otra parte, uno de los objetivos de las dietas bajas en carbohidratos es ayudar a las personas a romper su adicción a los dulces y granos refinados, y la sustitución por las versiones bajas en carbohidratos sólo perpetúa el ciclo.

2. El comer un gran porcentaje de calorías de grasa no es un problema en el contexto de una dieta baja en carbohidratos, esas grasas son mejores cuando son procedentes de animales alimentados con hierba, aceites orgánicos de oliva o aguacate prensados en frío, en lugar de Omega-6 de soya pesada, maíz, semilla de algodón y aceites de cártamo.

3. Falta de variedad de vegetales: En la búsqueda de consumir menos carbohidratos, algunas personas se preocupan demasiado por los carbohidratos de las verduras y se obligan a adherirse sólo a los verdes frondosos, el brócoli y los espárragos, como si cualquier cosa con un toque de color podría ser demasiado dulce. El arco iris de verduras y frutas son perfectamente adecuados para consumo bajo en carbohidratos, incluyendo berenjena, frambuesas, jitomates, pimientos y más.

4. Desequilibrios electrolíticos: Debido a la forma en que la insulina afecta la retención renal de sodio, las dietas bajas en carbohidratos (que típicamente reducen los niveles de insulina) son naturalmente diuréticas. Junto con recomendaciones para la ingesta de agua adecuada que suelen acompañar a todas las dietas de pérdida de peso, algunos individuos pueden perder exceso de sodio, potasio, magnesio y otros minerales.

6 razones por las que deberías evitar el azúcar

Aunque nunca me he considerado una persona muy dulcera o adicta al azúcar la ingesta de ésta va más allá de comer dulces o galletas. Más alimentos de los que creemos contienen azúcar refinada; principalmente alimentos procesados y empacados, así como bebidas con saborizante y, por supuesto, refrescos.

¿Por qué está tan satanizada?

Gustavo Cruz Santiago, explica en su libro "El Futuro Chatarra y sus Efectos", que el azúcar común, en sentido estricto, no sólo no existe en la naturaleza, sino que es un mero extracto o refinado de otro producto natural. El consumo genera cierta dependencia a productos empaquetados y procesados, sube los niveles de ansiedad, y por lo tanto, genera más antojos, todo esto resultando en un aumento de peso.

A pesar de ser ésta la comida a la que tenemos más acceso o estamos más acostumbrados a consumir te invito a que intentes, en medida de lo posible, de

cambiar poco a poco tus hábitos alimenticios y te aseguro te sentirás mucho más ligera, y sobre todo, con más energía. Por ejemplo, en vez de consumir a medio día las típicas papitas con chile, cámbialas por nueces y frutos secos, estos además te darán más energía. Otro tip es consumir productos que en el empaque no contengan una lista interminable de ingredientes. Lleva siempre contigo una fruta para que cuando te agarre el hambre acudas a ésta en vez de algún producto de procedencia dudosa.

Acá te van 6 razones por las cuáles yo decidí reducir lo mayor posible el consumo de azúcar.

  1. Desde que dejé de consumirla en grandes cantidades entré en un círculo virtuoso, en vez de tener antojos de comida chatarra, se me antoja algo natural y saludable.
  2. Un menor consumo de azúcar refinada resulta en menos ansiedad, y por lo tanto, menos antojos.
  3. Al evitar la baja y alza de azúcar, me siento con mucha más energía.
  4. Es más fácil controlar tu peso, y aún más importante, sentirte más ligera.
  5. Mi piel está mucho más sana y libre de acné.
  6. Todo esto se resume en sentirme mucho más tranquila, saludable y por lo tanto, feliz.

Pruébalo un mes y te aseguro que con los resultado que vayas sintiendo no querrás regresar a tus viejos hábitos. Introduciendo en tu alimentación diaria más productos naturales irás eliminando inconscientemente lo que no te sirve y por lo tanto no te hace sentir bien.

domingo, 28 de febrero de 2021

¿Cómo recuperar tu piel tras las vacaciones? Sigue estos consejos

¿Cómo recuperar tu piel tras las vacaciones de una forma natural? Desde Cosmética Natural Casera Shop sabemos que la vuelta de las vacaciones y comenzar de nuevo nuestra rutina diaria puede afectar nuestro estado de ánimo con el llamado “síndrome post-vacacional”, pero no solamente lo sentimos a nivel interno, sino también lo podemos ver reflejado a nivel externo, sobre todo en nuestra piel.

Durante el verano, pero sobre todo durante las vacaciones, por lo general, solemos romper con nuestras rutinas, los cambios de horario, los cambios en nuestra alimentación, en nuestras actividades diarias, e incluso en nuestra rutina de belleza hacen que afecte de una u otra forma nuestra piel.

Por esta razón, en el post de hoy os queremos hablar sobre cómo podemos recuperar nuestra piel de una forma natural, para que podamos preparar y lucir una bonita piel durante el otoño.

exceso de sol en la piel

¿Qué factores afectan a nuestra piel durante el verano?     

En época vacacional son muchos los factores externos que llegan a afectar nuestra piel restándole vitalidad, brillo y dañándola, incluso tomando las medidas necesarias para protegerla.

El cloro de la piscina, la sal del mar, la humedad, la contaminación ambiental, los cambios de temperatura, los rayos del sol pueden causar estragos en nuestra piel como quemaduras y manchas oscuras, entre otros.

Sumado a esto, el descansar mal, el dormir menos de lo habitual, el cigarrillo, el alcohol, el no hacer ejercicio, el descuidar nuestra dieta y nuestra rutina de belleza, hacen que la piel sea una de las más perjudicadas a la vuelta de las vacaciones.

sol y playa

¿Cuáles son los posibles daños que pueden ocasionar estos factores en la piel?  

Como hemos mencionado anteriormente, estos factores pueden provocar en la piel quemaduras y manchas, intensificando el color de las que ya habían o dando lugar a que salgan unas nuevas.

A parte de esto, nuestra piel suele sufrir de deshidratación, provocando descamación, volviéndola seca y áspera. Además, esta deshidratación cutánea provoca rojeces, tirantez y sensación de picor.

Más allá de esto, el exceso de exposición a los rayos del sol puede dar lugar a que se profundicen mucho más las líneas de expresión y a la aparición de arrugas.

Otro posible daño que puede tener nuestra piel es la pérdida de brillo que le resta vitalidad y es la razón por la que la notamos más opaca y menos elástica.

exceso de sol en la piel

¿Cómo recuperar la piel tras las vacaciones?

Tras haber mencionado los factores que afectan nuestra piel durante el verano y sus posibles consecuencias, desde Cosmética Natural Casera Shop os explicaremos las mejores opciones para recuperar la piel de forma natural.

Exfoliación corporal y facial

Además de tener una buena alimentación, tomar suficiente agua durante el día y protegernos del sol con un protector solar, una buena exfoliación ayudará a deshacernos de las células muertas dando paso a una nueva piel.

-Exfoliante corporal de bambú:

Este exfoliante en polvo mejora la oxigenación de las células, dejando la piel más suave y con más brillo. Es capaz de eliminar células muertas, impurezas y grasas acumuladas mejorando el aspecto de la piel.

Igualmente, es un excelente producto para elaborar limpiadores corporales, geles de baño, cremas y peelings corporales, entre otros.

Descubre el exfoliante corporal de bambú.

bambú

-Pepita de uva molida:     

La pepita de uva molida permite una exfoliación corporal suave. No contiene aditivos por lo que es 100% pepita de uva molida natural. Además, es ideal para la elaboración de cremas exfoliantes naturales y geles, entre otros.

Echa un vistazo al exfoliante natural pepita de uva.

uvas

-Huesos de oliva y almendras en polvo:

Este producto es ideal para elaborar geles y cremas exfoliantes tanto corporales como faciales capaces de devolverle suavidad y firmeza a la piel.

Puedes ver más sobre este exfoliante aquí.

Otros: Exfoliante facial de bambú, perlas de jojoba, semillas de amapola. Descubre todos nuestros exfoliantes aquí. 

almendras

Hidratación profunda

Además de tener una buena exfoliación, es muy importante hidratar nuestra piel con productos que nos permitan repararla y así devolverle su vitalidad y elasticidad.

–Aceite de rosa mosqueta:

Sus grandes propiedades lo convierten en un aceite muy efectivo para la regeneración cutánea. Es ideal en tratamientos para pieles secas, apagadas, con arrugas y aquellas dañadas por el sol.

Además, el aceite de rosa mosqueta es capaz de mejorar los niveles de humedad en la piel, al mismo tiempo que impide pérdidas de agua, aportándole así una hidratación óptima.

Descubre más sobre el aceite de rosa mosqueta.

Aceite de rosa mosqueta

-Aceite de almendras dulces:

Gracias a su alto contenido de ácidos grasos insaturados y vitaminas A, B y E, el aceite de almendras dulces es capaz de hidratar en profundidad la piel, al mismo tiempo que la calma y la repara.

Puede ser utilizada en todo tipo de pieles, pero especialmente es recomendada en pieles secas e irritadas y que han sufrido de quemaduras menores o por el sol.

Echa un vistazo al aceite de almendras dulces.

aceite de almendras dulces

-Aceite de argán:

Se trata de un aceite rico en propiedades antioxidantes, hidratantes, reafirmantes y muy nutritivo.

Es muy recomendado en tratamientos para pieles secas y maduras, así como en aquellas que han recibido sol, ya que les aportará una profunda hidratación.

Más información sobre el aceite de argán.

aceite de argán

Otros: Aceite de coco y aceite de germen de trigo, entre otros. Mira todos nuestros aceites vegetales aquí. 

En resumen, teniendo los cuidados necesarios con nuestra piel, tanto a nivel interno como externo, y aportándole la suficiente hidratación, seremos capaces de devolverle brillo, elasticidad, firmeza y sobre todo vitalidad.

lunes, 22 de febrero de 2021

¿TIENES PROBLEMAS PARA DORMIR? CONSIGUE UN SUEÑO PROFUNDO

La calidad del sueño es esencial para mantener nuestro estado de ánimo, tener disposición para enfrentar situaciones estresantes, sentirnos con mayor energía en el día e inclusive para la estimulación de las defensas inmunitarias.

Después de una mala noche seguro te sientes más cansado, somnoliento y con dificultad para concentrarte, y es que este es uno los efectos colaterales de “la nueva normalidad”, al enfrentarnos a cambios de rutina, ansiedad, agobio, cansancio físico y mental, hay tantas cosas pasando al mismo tiempo que conciliar el sueño se vuelve difícil.

Hay distintos tipos de problemas del sueño:

No pueden conciliar el sueño en toda la noche. Insomnio.

Concilian bien el sueño, pero tienen despertares nocturnos constantes.

No concilian bien el sueño al principio de la noche.

Problemas de jet-lag, desincronización del sueño.

¿Te identificas con alguno?

Te damos diferentes soluciones para que mejores la calidad del sueño, algunas relacionadas a tu rutina y otras extras ¡Aquí nuestros trucos y recomendaciones para enfrentar los problemas para dormir!

1. Hábitos para conciliar el sueño:

Establece horarios regulares de sueño y rutinas de ejercicio físico diario.

Evita consumir alcohol, tabaco, café, té, etc.

Evita siestas prolongadas.

Cena ligero 2 horas antes de acostarte, evitando comidas pesadas.

Consume alimentos que favorezcan el sueño como plátano, semillas de sésamo y chía, cereales integrales, cerezas y verduras, además del cacao y la leche que contienen triptófano, un aminoácido, recursos de melatonina.

Procura antes de acostarte no realizar actividades que puedan activar el organismo como ver la televisión, usar el ordenador o el móvil, ya que las luces led y la luz azul evitan la formación de melatonina.

Siempre favorece tener un ambiente tranquilo y oscuro.

2. Soluciones naturales de la mano de la fitoterapia

En la naturaleza existen diversas plantas que nos ayudan a tratar el insomnio como la Pasiflora (passiflora incarnata) y la Valeriana (valeriana officinalis).

Pasiflora

(passiflora incarnata)

La Pasiflora es la planta útil para recuperar la calma y la serenidad en períodos de actividad intensa o estrés. Contribuye a la relajación física y mental, preparando el cuerpo dormirse y encontrar un sueño de calidad y reparador.

Valeriana

(valeriana officinalis)

La Valeriana se utiliza tradicionalmente para ayudar a reducir el nerviosismo y la sensación de ansiedad, sobre todo en casos de alteraciones del sueño y durante períodos concretos (exceso de trabajo profesional, estrés ocasional o cansancio). Es una planta efectiva cuando uno desea relajarse y dormir mejor.

Principales beneficios:

Reducción del nerviosismo temporal

Calmante y tranquilizante

Reducción del estrés

Facilidad para dormirse

Promueve la calidad del sueño

Ayuda a recuperar la calidad y el sueño reparador

La Valeriana se utiliza tradicionalmente para ayudar a reducir el nerviosismo y la sensación de ansiedad, sobre todo en casos de alteraciones del sueño y durante períodos concretos (exceso de trabajo profesional, estrés ocasional o cansancio). Es una planta efectiva cuando uno desea relajarse y dormir mejor.

Principales beneficios:

Reducción del nerviosismo temporal

Calmante y tranquilizante

Reducción del estrés

Facilidad para dormirse

Promueve la calidad del sueño

3. ¿Por qué elegir una solución natural frente a las sintéticas?

Duerme libre y sin dependencia de la mano de plantas como la pasiflora, la valeriana, el lúpulo y la amapola de california + la melatonina.

¿Sabías que la melatonina es una hormona presente en nuestro organismo de forma fisiológica que disminuye con la edad?

La melatonina es una hormona natural sintetizada durante la noche a partir de la serotonina en la glándula pineal, que permite controlar el ciclo del sueño y es a menudo llamada “hormona del sueño”.

Niveles óptimos de melatonina, nos aseguran un buen descanso nocturno y un rendimiento diurno, así como a la reducción del tiempo de conciliación del sueño.

lunes, 15 de febrero de 2021

Magnesio: Una deficiencia invisible que puede afectar tu salud.

El magnesio es uno de los minerales que más abundan en nuestras células, al cumplir múltiples funciones es de vital importancia que éste nunca falte en nuestra alimentación.

El magnesio da energía a nuestro cuerpo, interviene en el sistema nervioso, el mantenimiento de dientes, corazón y huesos sanos. Relaja nuestros músculos y ayuda al buen funcionamiento de ellos. Es imprescindible para sentirnos en buena forma y activos.

Lamentablemente el cuerpo no produce por sí mismo magnesio, por lo que se necesita consumirlo de manera regular. La realidad es que dos de cada tres personas no obtienen en su dieta diaria ni lo mínimo de magnesio para vivir saludable.

Por ello, aquí te describimos 10 síntomas que indican que tu cuerpo está necesitando magnesio, pero no es para preocuparse ya que también te mostraremos los alimentos que puedes consumir para aumentar los niveles óptimos de este milagroso mineral.

7 Síntomas que indican que te falta magnesio

Calambres musculares:

Los calambres pueden ser increíblemente dolorosos. El magnesio ayuda a relajar los músculos, por lo que cuando nos falta magnesio nuestros músculos se contraen involuntariamente provocándonos ese insoportable dolor.

Dolores en los Huesos:

El magnesio y el calcio trabajan juntos para darle fuerza a nuestros huesos. La falta de estos minerales podría provocarnos dolores en los huesos. El consumo de magnesio nos permite absorber mejor el calcio. Para asegurar que sea totalmente beneficioso sobre nuestra salud lo ideal es tener medidas similares de calcio y magnesio.

Ansiedad:

Si comúnmente sientes ansiedad, puede deberse a una deficiencia de consumo de magnesio, ya que al no tener este mineral en nuestro cuerpo el sistema nervioso central no puede enviar más señales de alerta por el aumento de ansiedad.

Presión Alta:

El magnesio ayuda a dilatar y relajar los vasos sanguíneos. Cuando presentas la ausencia de este mineral los vasos sanguíneos se oprimen más, lo que resulta en una mayor presión arterial

Trastornos del Sueño:

Por las noches es común que los niveles de magnesio del cuerpo bajen, por lo que tanto si estamos necesitando de éste nos puede provocar problemas para conciliar el sueño. Recordemos que el magnesio tiene un papel importante en el funcionamiento de nuestro sistema nervioso central y la falta de éste puede dificultarnos el permanecer dormidos.

Problemas Auditivos:

Al estar íntimamente ligado al sistema nervioso la falta de magnesio puede afectar a las personas con sensibilidad auditiva.

Convulsiones:

Esta es una de las señales más extremas y se ocasiona por las alteraciones al sistema nervioso.

Bueno una vez, que ya te hemos explicado sobre los principales síntomas que indican la falta de magnesio en nuestro cuerpo; ahora toca hablar sobre los alimentos que son ricos en magnesio y te ayudarán a aumentar los niveles de este grandioso mineral.

Alimentos ricos en Magnesio

Los vegetales de hojas verdes como las espinacas, acelgas o la coliflor son fuentes de magnesio, así como frijoles, palta, nueces, semillas de calabaza, girasol, sésamo o almendras. Tomar jugo de vegetales nos aportará una buena ración de este valioso mineral. También podemos tomar como complemento un vaso de agua con media cucharadita de cloruro de magnesio media hora antes de desayunar o antes de ir a la cama.

Como ven está en nuestras manos que no nos falte este increíble, beneficioso y saludable mineral como lo es el magnesio, solo nos queda ser conscientes y hacer que forme parte de nuestra dieta diaria.

Si te gustó nuestro artículo no olvides compartirlo con tus amigos en las redes sociales.

jueves, 11 de febrero de 2021

8 remedios caseros que detienen el dolor de las articulaciones.

Nuestra vida suele estar llena de responsabilidades y entre más mayores seamos muchas más tendremos, a veces no sabemos lidiar con cada una provocando este un estrés y que luego se refleje en alguna parte de nuestro cuerpo.

Cuando de estrés se trata lo principal que se ve afectado ante esto es la columna vertebral, es allí donde se acumula toda nuestra energía por ello es importante que respires profundo, toma calma.

Piensa que con estresarte jamás llegarás a solucionar nada ya que crea una barrera en nuestro cerebro impidiendo que pensemos con mayor claridad.

Los problemas de columna también son provocados por mala postura o tal vez una mala posición que posiblemente adoptemos a la hora de sentarnos.

Procura siempre mantenerte derecho y en tu eje ya que podría presentarte varios problemas con el pasar del tiempo y quizá se vuelva irremediable.

El repollo por contener flavonoide, es un excelente antiinflamatorio natural

Usado como un remedio natural de generación en generación.

Cómo usarlo:

Paso 1: Retira el tallo duro de las hojas de repollo y presionarlas con un objeto duro para liberar sus jugos.

Paso 2: Luego envuelves en papel de aluminio y colócalas en el horno durante unos minutos para calentarlas. Asegúrate de que no se quemen.

miércoles, 3 de febrero de 2021

DIETA DE LA PIÑA NATURAL ADELGAZAR 5 KILOS EN 3 DIAS − Vídeo.

Esta es una dieta muy recomendada, tanto para hombres como para mujeres. La piña es una fruta ideal para adelgazar, ya que tiene muy pocas calorías, es rica en fibras, vitamina C y enzimas que proporcionan energía.

Las dietas existen desde hace años, y cada una de ella se caracteriza por los alimentos con los cuales se realizan. Pero una de las más usadas en la actualidad es la muy recomendada dieta de la piña. La piña es una de las frutas que le aporta al organismo muchas vitaminas, además es diurética, algo que la hace efectiva para eliminar los desechos del organismo a través de la orina.

Mira el vídeo y toma nota!

domingo, 31 de enero de 2021

Cosas que toda Mujer debería saber sobre el cáncer de mama

En los últimos años el cáncer de mama se ha convertido en una de las principales causas de muerte en las mujeres a nivel mundial, por lo que muchos médicos recomiendan hacerse chequeos constantemente.

Solo en el Perú se presentan más de 4 mil 300 nuevos casos al año, y fallecen alrededor de cuatros damas diariamente, esto se debe a que el 85% de ellas se les diagnostica la enfermedad en estado muy avanzados.

Ante esta situación y con el objetivo de concienciar a la gente, el Dr. Gilmar Grisson, Cirujano Oncólogo de la Liga Contra el Cáncer comparte cuatro cosas sobre este mal.

Los mitos sobre el cáncer de mama

Es falso que el uso de sostenes apretados, de prótesis mamarias, el consumo de leche, el uso de desodorantes, aumente el riesgo de desarrollar cáncer a la mama. Asimismo, no hay ningún estudio serio que pruebe que haya relación entre los anticonceptivos y el cáncer de ningún tipo. Si esto estuviera comprobado los anticonceptivos serían erradicados del mundo, pero no es así.

Tener en cuenta los factores de riesgo

El sobrepeso y la obesidad son un problema cada vez mayor en nuestra población y que aumenta el riesgo de tener diferentes tipos de cáncer, entre ellos, el de seno. También, aumenta el riesgo de desarrollar esta enfermedad el uso indiscriminado de terapia de reemplazo hormonal sin supervisión médica. Por último, se debe tomar en cuenta los antecedentes familiares.

Tener una vida saludable

Tener una buena alimentación y actividad física es clave para prevenir todo tipo de enfermedades.

Hacerse un autoexamen

La mayoría de las mujeres terminan de desarrollar la mama a los 20 años de edad y después de eso tienen que comenzar a hacerse su auto examen de mama. Este se debe de realizar una semana después de haber terminado de menstruar o a la mitad del ciclo menstrual. Para realizarse el auto-chequeo se tiene que seguir los siguientes pasos:

Lo primero que tendrás que hacer es pararte o sentarte frente a un espejo.

Analiza tus dos mamas, ambas deben ser simétricas. Una puede ser más grande que la otra, pero en simetría. Esto significa que los pezones deben de estar apuntando para el mismo lado.

No debe de haber protuberancias o hundimientos, y la piel no debe de tener rugosidades o estar acartonada, ya que la piel de la mama es elástica y tersa, si es que no cumplen estas características puede ser por un cáncer.

Al palparte, el codo de la mama que vas a examinar debe de estar arriba con la mano atrás de la cabeza para exponer bien la mama.

Con la otra mano haz una presión en la mama en busca de tumores. Si el tumor tiene 1 centímetro significa que este ya vivió en tu cuerpo entre 8 a 10 años. La mamografía puede encontrar tumores de 4 a 5 milímetros, por lo que es importante que las mujeres se las hagan.

En caso la mama sea muy densa, las ecografías y resonancias magnéticas pueden ayudar a completar a la mamografía. De todas formas, es bueno decir que no existe ningún examen 100% seguro de detección, pero la mamografía es el más preciso.

Si te gustó nuestro artículo no olvides compartirlo con tus amigos en las redes sociales!

sábado, 30 de enero de 2021

Útero limpio, destruye los quistes ováricos y miomas

Durante los años fértiles, las mujeres podemos desarrollar miomas, o pólipos uterinos, por lo regular no presentan síntomas aunque pueden ser causantes de dolor e inflamación alrededor del periodo menstrual. Se tratan de tumores benignos y a pesar de que no se consideran graves en la mayoría de los casos, pueden llegar a afectar la fertilidad de la mujer y se estima que un 75% de las mujeres pueden llegar a presentar fibromas uterinos.

El malestar, los síntomas e incluso los miomas o fibromas uterinos, pueden mejorar y reducir su tamaño, haciendo uso de alternativas naturales, pero siempre se aconseja consultar a su médico antes de optar por una solución natural.

Síntomas:

A pesar de ser benignos, los miomas pueden presentar algunos síntomas que debemos considerar.

. Sangrados abundantes durante la menstruación

. Menstruación prolongada

. cólicos menstruales (calambres)

. Relaciones sexuales con dolor

. Inflamación en la zona abdominal inferior

Como resultado de los miomas y sus síntomas también puede existir in-fertilidad y anemia.

Si presentamos estos síntomas es importante acudir a un profesional para que nos realice una evaluación y nos brinde un diagnóstico, uno de los métodos diagnósticos que se utiliza con frecuencia para detectar miomas es el ultrasonido.

Recomendaciones dietéticas

Los fibromas uterinos o miomas se han relacionado con una dieta de mala calidad que generan problemas metabólicos.

Evita los carbohidratos simples, tales como el azúcar, los caramelos, bollería industrial, refrescos, entre otros. Las fuentes de carbohidratos recomendables son los cereales integrales tales como el arroz integral, pasta integral, entre otros. Otra fuente recomendada de carbohidratos son las frutas.

Toma alimentos ricos en fibra, como los de origen vegetal, verduras, frutas, cereales integrales antes mencionas y además las legumbres y semillas oleaginosas son buenos ejemplos.

Procura reducir el consumo de grasa prefiriendo alimentos magros, evita los cortes de carne ricos en grasa, la carne de cerdo, los embutidos, etc. Prefiere preparaciones bajas en grasa como los cocidos, asados, al vapor, entre otros.

Evita las bebidas con cafeína como el café o refrescos que la contienen, e incluso algunos tés, ya que es una sustancia que puede alterar nuestro metabolismo. Bebe preferentemente agua natural.

Tratamientos convencionales

El tratamiento de miomas depende de muchos factores, desde el tamaño del tumor, hasta la edad de la persona y la gravedad de los síntomas. Por lo regular suelen tratarse con fármacos anticonceptivos, pero actualmente en el mercado se encuentran varias opciones para tratarlos.

La cirugía suele ser a menudo la última opción y por lo regular se emplea cuando existen síntomas graves asociados a los miomas o su tamaño es considerable.

Remedios naturales

Podemos encontrar tratamientos alternativos para pólipos uterinos y miomas, que pueden ayudar a combatir los síntomas como sangrados abundantes durante la menstruación y calambres.

Muelle amarillo: Esta raíz al igual que el diente de león, estimula al hígado favoreciendo la depuración del organismo, lo que a su vez ayuda a regular los niveles de hormonas como el estrógeno, recomendable para tratar miomas. Se puede utilizar su extracto diariamente.

Aceite de Ricino: Un popular remedio de los miomas, consiste en consumir una dilución del aceite de ricino en agua, e ingerirlo diariamente. Por otro lado, también podemos hacer cataplasmas con aceite de ricino, y colocarlos en la región abdominal.

Jugo de remolacha y zanahoria: El beta caroteno y vitamina A, deben incluirse con abundancia en la dieta para miomas, y el jugo de remolacha y zanahoria es una buena fuente de esta vitamina. Se recomienda consumirlo fresco en ayunas 5 días de la semana hasta reducir los miomas.

Jengibre: La raíz de jengibre puede ser beneficiosa en el tratamiento de miomas uterinos, ya que promueve la circulación sanguínea favoreciendo la irrigación del útero, lo que puede contribuir a reducir los miomas.

Consulta a tu especialista

Siempre es recomendable contar con una opinión experta para que nos brinde orientación y evaluación de nuestro caso, ya que cabe mencionar que cada caso es distinto y puede requerir de diferentes enfoques de tratamientos.