domingo, 31 de enero de 2021

Cosas que toda Mujer debería saber sobre el cáncer de mama

En los últimos años el cáncer de mama se ha convertido en una de las principales causas de muerte en las mujeres a nivel mundial, por lo que muchos médicos recomiendan hacerse chequeos constantemente.

Solo en el Perú se presentan más de 4 mil 300 nuevos casos al año, y fallecen alrededor de cuatros damas diariamente, esto se debe a que el 85% de ellas se les diagnostica la enfermedad en estado muy avanzados.

Ante esta situación y con el objetivo de concienciar a la gente, el Dr. Gilmar Grisson, Cirujano Oncólogo de la Liga Contra el Cáncer comparte cuatro cosas sobre este mal.

Los mitos sobre el cáncer de mama

Es falso que el uso de sostenes apretados, de prótesis mamarias, el consumo de leche, el uso de desodorantes, aumente el riesgo de desarrollar cáncer a la mama. Asimismo, no hay ningún estudio serio que pruebe que haya relación entre los anticonceptivos y el cáncer de ningún tipo. Si esto estuviera comprobado los anticonceptivos serían erradicados del mundo, pero no es así.

Tener en cuenta los factores de riesgo

El sobrepeso y la obesidad son un problema cada vez mayor en nuestra población y que aumenta el riesgo de tener diferentes tipos de cáncer, entre ellos, el de seno. También, aumenta el riesgo de desarrollar esta enfermedad el uso indiscriminado de terapia de reemplazo hormonal sin supervisión médica. Por último, se debe tomar en cuenta los antecedentes familiares.

Tener una vida saludable

Tener una buena alimentación y actividad física es clave para prevenir todo tipo de enfermedades.

Hacerse un autoexamen

La mayoría de las mujeres terminan de desarrollar la mama a los 20 años de edad y después de eso tienen que comenzar a hacerse su auto examen de mama. Este se debe de realizar una semana después de haber terminado de menstruar o a la mitad del ciclo menstrual. Para realizarse el auto-chequeo se tiene que seguir los siguientes pasos:

Lo primero que tendrás que hacer es pararte o sentarte frente a un espejo.

Analiza tus dos mamas, ambas deben ser simétricas. Una puede ser más grande que la otra, pero en simetría. Esto significa que los pezones deben de estar apuntando para el mismo lado.

No debe de haber protuberancias o hundimientos, y la piel no debe de tener rugosidades o estar acartonada, ya que la piel de la mama es elástica y tersa, si es que no cumplen estas características puede ser por un cáncer.

Al palparte, el codo de la mama que vas a examinar debe de estar arriba con la mano atrás de la cabeza para exponer bien la mama.

Con la otra mano haz una presión en la mama en busca de tumores. Si el tumor tiene 1 centímetro significa que este ya vivió en tu cuerpo entre 8 a 10 años. La mamografía puede encontrar tumores de 4 a 5 milímetros, por lo que es importante que las mujeres se las hagan.

En caso la mama sea muy densa, las ecografías y resonancias magnéticas pueden ayudar a completar a la mamografía. De todas formas, es bueno decir que no existe ningún examen 100% seguro de detección, pero la mamografía es el más preciso.

Si te gustó nuestro artículo no olvides compartirlo con tus amigos en las redes sociales!

No hay comentarios:

Publicar un comentario