jueves, 7 de enero de 2021

Nada será igual cuando tus padres ya no estén.

Cuando pensamos en este momento en el que nuestros padres ya no estarán en este mundo se nos hace el corazón pedazos, pero la realidad es que es una experiencia que la mayoría de nosotros va a tener que experimentar por cuestión de ley de vida.

Muchos dirían que la vida puede llegar a ser un tanto dura pues, aunque nosotros ya estemos mayores de edad nuestros padres siempre nos van a ver como unos niños y nosotros sentiremos que estamos como en una

especie de refugio cuando estamos con ellos.

Si has experimentado este tipo de pérdida con alguno de tus padres o incluso ambos te animamos a que leas esta reflexión acerca de la importancia que tienen nuestros padres en nuestra vida y como cuando estos se van, nada vuelve a ser igual.

Si tus padres mueren tu vida cambia por completo

En muchas ocasiones se ha determinado que lo peor que puede experimentar un padre es la muerte de su hijo pues altera el orden natural de las cosas ya que lo usual es que sean los hijos los que vean fallecer a sus padres, pero esto no quita el hecho de que sea una etapa fácil de procesar y asimilar en nuestra vida, sino todo lo contrario.

Cuando se nos van nuestros padres entendemos que los próximos somos nosotros independientemente de que hayan cruzado la barrera de los 100 años el tiempo parece nunca ser suficiente cuando se refiere a aquellos a quienes amamos entre los cuales por supuesto están aquellos que dedicaron toda su vida a cuidarnos y apoyarnos en las buenas y en las malas.

Es por esto que nosotros te hacemos una invitación a ti que estás leyendo esta reflexión, que dejes de lado las peleas y los malos entendidos y simplemente disfruta de cada precioso momento que te quede con aquellos que más amas, porque cuando ya no estén a tu lado no habrá vuelta atrás.

Recuerda que nosotros siempre te vamos a recomendar lo que consideramos lo mejor para ti, tu bienestar y calma.

Si te gustó nuestro artículo no olvides compartirlo con tus amigos en las redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario