martes, 5 de enero de 2021

No Puedo Creer todo lo que hace la Mezcla de Bicarbonato con Aceite de Coco ¡Fantástico!

–intro–

Si ya formas parte de esta bella comunidad, coméntanos tu nombre y el nombre del país desde el cual nos ves hoy, para saludarte y darle un corazón a tu comentario

Entre las diferentes recetas para preparar remedios caseros, encontramos la mascarilla de aceite de coco y bicarbonato. Esta mascarilla es tan excelente porque se hace con ingredientes que miles de mujeres están usando debido a sus beneficios y propiedades para la piel, entre las que destacan su poder antiarrugas y su efecto blanqueador. Si quieres saber más sobre la mascarilla de aceite de coco y bicarbonato mira este video hasta el final

Propiedades del aceite de coco para la piel

Uno de los productos más populares en el mundo de la cosmética natural es el aceite de coco, un extracto que se obtiene del fruto del cocotero (también conocido científicamente como cocos nucifera), concretamente de la pulpa blanca que éste contiene en su interior. Este aceite se utiliza tradicionalmente como ingrediente en muchas cocinas, ya que casi el 90% de su composición está formada por ácidos grasos saludables. Debido a ello, el aceite de coco se utiliza como remedio natural para el cuidado de nuestra piel, ya que cuenta con las siguientes propiedades:

Aceite de coco para las arrugas

El aceite de coco cuenta con propiedades antioxidantes que ayudan a la regeneración celular de la piel y la protegen de los radicales libres. Además, también favorece la producción de colágeno y elastina, por lo que también previene el envejecimiento prematuro de la piel, reduciendo así las primeras arrugas y líneas de expresión que pueden aparecer en nuestro rostro.

Aceite de coco para el acné

El aceite de coco se utiliza también para combatir problemas como el acné, ya que cuenta con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan a regular y reducir la acumulación de sebo y otros restos de suciedad que puedan estar obstruyendo los poros de la piel, causando así este tipo de impurezas.

Aceite de coco para Blanquear la piel

De nuevo por su poder antioxidante, el aceite de coco también es un excelente remedio para blanquear las manchas oscuras que aparecen en nuestra piel, especialmente provocadas por los rayos UV. Gracias a su protección contra los radicales libres (principales causantes de la oxidación celular), este producto aclara la piel oscurecida por el exceso de rayos solares.

Aceite de coco para un Hidratado en profundidad

Además de su riqueza en ácidos grasos, el aceite de coco también cuenta con ácido láurico y vitamina E y K, por lo que cuenta con excelentes propiedades hidratantes que permiten absorber con mayor facilidad más humedad en las capas más profundas de nuestra piel. Además de ello, el aceite de coco cuenta con propiedades antiinflamatorias, por lo que es un remedio ideal tanto para pieles muy secas como para aquellas que presentan problemas cutáneos como la psoriasis o la dermatitis atópica.

Además de su riqueza en ácidos grasos, el aceite de coco también cuenta con ácido láurico y vitamina E y K, por lo que cuenta con excelentes propiedades hidratantes que permiten absorber con mayor facilidad más humedad en las capas más profundas de nuestra piel. Además de ello, el aceite de coco cuenta con propiedades antiinflamatorias, por lo que es un remedio ideal tanto para pieles muy secas como para aquellas que presentan problemas cutáneos como la psoriasis o la dermatitis atópica.

Propiedades del bicarbonato para la piel

El bicarbonato sódico o bicarbonato de sodio es un producto de tono blanquecino que se usa principalmente para diferentes labores del hogar como la limpieza de manchas o la neutralización de malos olores. Sin embargo, también se ha vuelto un ingrediente popular en diferentes remedios caseros debido a sus propiedades para la piel, los cuales te mencionaré a continuación:


Propiedades antiinflamatorias: este ingrediente consigue aliviar los síntomas como el dolor y la inflamación que producen afecciones como las picaduras, cortes u otras heridas en la piel. Además de ello, el bicarbonato favorece la cicatrización de estas heridas para que no queden marcas en la piel.

Propiedades antibacterianas: el bicarbonato es un excelente remedio casero para el acné, ya que ayuda a desobstruir los poros de la piel y evita que se vuelvan a acumular impurezas en ellos.

Propiedades blanqueadoras: su riqueza en antioxidantes le otorgan un poderoso efecto blanqueador que atenúa las manchas oscuras y unifica el tono de la piel tanto del rostro como de otras partes del cuerpo. Además, gracias a su efecto exfoliante, el bicarbonato elimina la acumulación de células muertas de la piel, dejando así un rostro más suave e iluminado.

Propiedades alcalinas: gracias a esta composición, el bicarbonato es un producto que ayuda a regular el pH de la dermis, por lo que evita la excesiva producción de grasa en las glándulas sebáceas. Debido a ello, este producto es un remedio útil para aquellas pieles que tienen tendencia a ser grasas.

Mascarilla de aceite de coco y bicarbonato

Ahora que ya conoces las propiedades de estos dos excelentes ingredientes, a continuación te explicaremos cómo elaborar una mascarilla de aceite de coco y bicarbonato para las arrugas y manchas oscuras del rostro. Así que toma nota

Ingredientes

1 cucharada de bicarbonato de sodio

1 cucharada de aceite de coco

Preparación y tratamiento

En primero lugar, tendrás que derretir a baño maría un poco de aceite de coco (Esto lo tienes que hacer si el aceite de coco esta solidificado).

Cuando tengas el aceite derretido, añade una cucharada de este junto con otra de bicarbonato sódico en un recipiente y remueve los ingredientes hasta obtener tu mascarilla casera.

Con el rostro previamente lavado y seco, aplica la mascarilla por la cara realizando suaves movimientos circulares. Haz hincapié en las zonas donde se encuentren las manchas y/o arrugas.

Deja que el remedio actúe por 20 minutos y luego retíralo con abundante agua tibia.

Utiliza este remedio casero entre 1 y 2 veces por semana

Si llegaste hasta aquí por favor comenta el emoji del coco para saber que nos ves y seguir haciendo muchos más videos para ti. No olvides suscribirte y compartir el video con las personas que conozcas

No hay comentarios:

Publicar un comentario